El PP de Extremadura excluye a una candidata en las listas a la Asamblea por no residir en la región

Laura Pascual Nebreda, número 7 en la lista por Cáceres, fue retirada tras no cumplir el requisito de empadronamiento en la comunidad autónoma

17 de noviembre de 2025 a las 18:42h
Candidatos del PP a la Asamblea de Extremadura. / LP
Candidatos del PP a la Asamblea de Extremadura. / LP

El Partido Popular de Extremadura se ha visto obligado a realizar un ajuste de última hora en su lista electoral para la circunscripción de Cáceres. Laura Pascual Nebreda, quien figuraba en el puesto número 7, ha sido excluida debido a que no cumple con el requisito fundamental de estar empadronada en la comunidad autónoma extremeña.

Este anuncio se produjo mediante una nota de prensa emitida por el propio partido, apenas horas después de que María Guardiola, la candidata del PP a la Presidencia de la Junta, presentara públicamente la lista completa con la que aspiran a obtener la victoria en los comicios autonómicos del 28 de mayo.

Reajuste en la lista tras la exclusión

La salida de Pascual Nebreda ha provocado un reajuste significativo en la composición de la lista. Dada la estructura de "lista cremallera", donde se alternan candidatos de ambos sexos, todas las mujeres que figuraban por debajo de ella han ascendido dos puestos. Además, se ha incorporado Soledad Barrantes Conejero como suplente para cubrir la vacante.

De esta manera, la nueva configuración de los primeros puestos de la lista por Cáceres es la siguiente:

  • El puesto número 7 ahora lo ocupa Victoria Bazaga.
  • Le siguen, en orden, José Ángel Sánchez Juliá y Nélida Martín Hernández.
  • Posteriormente, se encuentran Domingo Jesús Expósito Rubio y Sandra Victoria Valencia Ramos.
  • Completan los diez primeros puestos José Pedro Catalán Durán, Isabel María Blanco González, José Manuel García Ballestero y Olivia Labrador Recio.

Más allá de los primeros puestos, la lista del PP por Cáceres incluye a otros nombres relevantes dentro de la formación. El actual consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco José Ramírez González, ocupa el puesto número 16. Le siguen Susana Rodríguez Sánchez, el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, Isabel Sánchez Torremocha, José María Saponi Cortés y María del Carmen Sancho Pulido.

En los últimos puestos de la lista se encuentran Gonzalo Blanco Gallego, Olga Bravo Encabo, Pelayo Santos Martín, Olga Moreno Donaire, José Ramón Hidalgo Vicho, María Soledad Borreguero Cerezo, Juan José Núñez Estévez y, cerrando la lista en el puesto número 29, María Ortega Martín.

Implicaciones políticas del cambio

Este inesperado cambio en la lista del PP por Cáceres ha generado diversas reacciones en el ámbito político extremeño. Si bien la dirección del partido ha insistido en que se trata de un mero error administrativo, algunos sectores de la oposición han cuestionado la diligencia del PP en la verificación de los requisitos de sus candidatos. "Es fundamental que los partidos políticos sean rigurosos en la selección de sus candidatos", señaló un portavoz del PSOE, principal rival del PP en las elecciones autonómicas.

Por su parte, María Guardiola ha tratado de minimizar la importancia del incidente, asegurando que "este pequeño contratiempo no afectará a la campaña ni a las posibilidades del PP de lograr un buen resultado en las elecciones". La candidata popular ha reafirmado su compromiso de trabajar "con honestidad y transparencia" para mejorar la vida de los extremeños.

El Partido Popular de Extremadura se enfrenta ahora al reto de superar este revés y mantener la cohesión interna de cara a la recta final de la campaña electoral. La exclusión de Laura Pascual Nebreda ha supuesto un contratiempo inesperado, pero el partido confía en que la nueva configuración de la lista y el impulso de su candidata a la Presidencia de la Junta les permitan alcanzar sus objetivos en los comicios del 28 de mayo.

Sobre el autor

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
Lo más leído