Gallardo se muestra "seguro" de habrá prórroga para Almaraz y critica el "ambiente tóxico" de Guardiola en este tema

El candidato socialista asegura que el Gobierno central extenderá la vida útil de la central nuclear

A.C.
E. Press
10 de noviembre de 2025 a las 14:31h
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. / LP
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. / LP

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se mostró optimista sobre el futuro de la Central Nuclear de Almaraz. En sus declaraciones, aseguró estar "seguro" de que el Gobierno central "va a prorrogar" su vida útil, disipando así las incertidumbres generadas en torno a esta infraestructura clave para la región.

Gallardo no escatimó en críticas hacia la actual presidenta de la Junta, María Guardiola, lamentando el "ambiente tóxico" que, a su juicio, ha creado en torno a la central. El candidato socialista defendió la importancia de Almaraz para el empleo y la economía de la zona, al tiempo que abogó por la búsqueda de alternativas a largo plazo.

"Hoy puedo decir con orgullo, con satisfacción, que la central nuclear estoy convencido de que se va a prorrogar, se va a prorrogar porque hay un compromiso del Gobierno de España, pero sobre todo ya hay una petición de las empresas", afirmó Gallardo. El candidato explicó que las empresas operadoras habían esperado hasta el último momento para solicitar la prórroga, pero que ahora el camino está allanado para que el Gobierno central dé luz verde a la extensión de la vida útil de la central.

Gallardo también anticipó sus planes para el futuro energético de la región. En caso de ser elegido presidente, se comprometió a trabajar para que exista una "alternativa real" a la central de Almaraz cuando esta "apague definitivamente su actividad" en 2030. Esta alternativa, según el candidato, podría ser la gigafactoría de baterías de litio de Navalmoral de la Mata, un proyecto que considera clave para el futuro industrial de Extremadura.

Críticas a la gestión de María Guardiola

Las declaraciones de Gallardo se produjeron en respuesta a las recientes exigencias de María Guardiola al Gobierno central para que publique la prórroga de Almaraz en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El candidato socialista aprovechó la ocasión para criticar la estrategia de confrontación de la presidenta de la Junta con el Gobierno de España.

"A ella no le importaban los trabajadores de la central nuclear. A ella le importaba tener un motivo para enfrentarse al Gobierno de España", sentenció Gallardo, quien acusó a Guardiola de utilizar la cuestión de Almaraz como arma política. El candidato socialista contrastó la actitud de la presidenta con el trabajo discreto que, según él, ha realizado el PSOE para garantizar la continuidad de la central, manteniendo contactos con las empresas operadoras y el Gobierno central.

Gallardo insistió en que su prioridad es proteger los puestos de trabajo y el bienestar de las familias que dependen de la central de Almaraz. "Como no se ha buscado ninguna alternativa a lo largo de estos dos años y medio para encontrar una posible solución al empleo en Campo Arañuelo, nosotros hemos sido defensores claros de la central nuclear de Almaraz, defensores claros de su continuidad, porque nos preocupan las familias", remarcó.

Refuerzo de las políticas de dependencia

Además de abordar la cuestión de Almaraz, Gallardo se comprometió a reforzar las políticas de atención a la dependencia en Extremadura si es elegido presidente. El candidato socialista anunció una "mayor inversión" en este ámbito, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y dependientes.

  • Homologación de los enfermeros del Sepad con los del SES.
  • Igualación de las plazas públicas con las privadas.

Gallardo criticó la gestión de María Guardiola en materia de igualdad y justicia social, acusándola de haber "privatizado el servicio de transporte de mayores" y de haber "multiplicado el dinero que se entrega a una plaza privada frente a una pública". El candidato socialista defendió las políticas del Gobierno central de Pedro Sánchez, como la subida de las pensiones, que ha beneficiado a los pensionistas extremeños.

Finalmente, Gallardo valoró la apuesta del Ayuntamiento de Mérida por el Programa Lazos, un programa de apoyo a las personas mayores que, según él, el Gobierno de Guardiola ha tardado en implementar. También destacó el compromiso de la Diputación de Badajoz y el consistorio de Mérida con la construcción del Centro de Mayores de Nueva Ciudad, un proyecto que, según Gallardo, el Gobierno autonómico de María Guardiola "negó tres veces".

Sobre los autores

A.C.
E. Press
Lo más leído