Gallardo destaca la renovación y experiencia en las listas del PSOE para las elecciones en Extremadura

El candidato socialista subraya la combinación de juventud y experiencia como clave para una Extremadura ambiciosa y critica el "ruido" de otras formaciones políticas

E.P.
13 de noviembre de 2025 a las 15:09h
Miguel Ángel Gallardo en el Comité Regional del PSOE el pasado miércoles. / LP
Miguel Ángel Gallardo en el Comité Regional del PSOE el pasado miércoles. / LP

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha resaltado la profunda renovación que caracteriza las listas con las que su partido competirá en las próximas elecciones autonómicas del 21 de diciembre. Estas listas, según Gallardo, están integradas por personas que combinan "ilusión" y "experiencia", junto con jóvenes que desean activamente "aportar lo que la sociedad demanda" para impulsar una Extremadura "ambiciosa".

Gallardo defendió que el PSOE es un partido "vivo" y un "claro reflejo de la sociedad extremeña, que es activa". Enfatizó que las listas socialistas representan "una apuesta clara por la renovación, con perfiles preparados para gobernar, que puedan representar a la Extremadura de hoy, combinando experiencia con innovación y el dinamismo de los jóvenes".

Tras reunirse con representantes de la Creex en Badajoz, Gallardo destacó que el PSOE es el primer partido en hacer públicas sus listas, lamentando el "ruido" generado por otras formaciones. "Pese al ruido que algunos quieren hacer, la realidad es que el PSOE es el primero que presenta a la sociedad extremeña sus listas, listas renovadas y confeccionadas con personas llenas de ilusión, ganas, experiencia y jóvenes deseosos de aportar", afirmó.

Mensaje a los votantes y crítica al "politiqueo"

En respuesta a preguntas sobre el posible desgaste del PSOE en Extremadura, Gallardo argumentó que "el desgaste del electorado no está en el PSOE", sino "en el ruido del Partido Popular y Vox", acusándolos de "politiqueo". "Muchos ciudadanos se sienten decepcionados al ver cómo una legislatura se ha frustrado en solo dos años y medio. Pero el problema no es de la política, sino del politiqueo de Guardiola y las derechas, que se han dedicado más al enfrentamiento que a resolver los problemas de los extremeños", criticó.

Gallardo ofreció un "mensaje de esperanza" a través de un equipo de hombres y mujeres del PSOE "dispuestos a recuperar la estabilidad y la voz de Extremadura, que Madrid ha intentado arrebatar por un interés partidista de salvar a Feijóo". Añadió: "Extremadura ya no es conejillo de India. Tiene voz y demostrará a quien ha intentado frustrar sus esperanzas que se ha equivocado", refiriéndose al adelanto electoral impulsado por María Guardiola.

Diálogo social y estabilidad económica

Durante su reunión con la Creex, Gallardo subrayó la necesidad de que Extremadura supere la situación de "bloqueo" actual, ofreciendo "estabilidad" si llega al gobierno, algo que, según él, no ha existido con la administración de María Guardiola. "Extremadura tenía estabilidad hasta 2023, cuando Guardiola entró a gobernar. Pasamos de una comunidad estable que generaba confianza y ambición por crecer, con avances en empleo y empresas, a perder la confianza de los sectores empresariales a nivel de España", explicó.

Gallardo se comprometió a devolver la "estabilidad" a Extremadura para que vuelva a ser una región "deseada por empresarios que buscan oportunidades de negocio y que quieren ofrecer oportunidades a cambio". Insistió en que el anticipo electoral de Guardiola ha sido "el culmen del bloqueo", lamentando que la convocatoria electoral paralizará Extremadura durante "cinco o seis meses".

"Cada día que pasa desde la decisión que Feijóo le mandató a Guardiola es un día perdido para el crecimiento de esta tierra. Empresas se van a otros territorios y no queremos perder esas oportunidades", afirmó.

Extremadura ambiciosa y colaboración social

Gallardo propone un programa "claro" basado en "estabilidad, confianza y una región ambiciosa desde el punto de vista empresarial y de la riqueza". Además, plantea una "colaboración permanente" con los agentes sociales. "Es fundamental volver a un diálogo social efectivo, no de foto, sino que contribuya tanto al empleador como al empleado, permitiendo un crecimiento conjunto", añadió.

Finalmente, Gallardo se comprometió a trabajar en la atracción de "grandes empresas" para construir "una economía diferente", sustituyendo industrias que, tarde o temprano, desaparecerán.

Sobre los autores

Andrés Jiménez

Periodista

Ver biografía
E.P.
Lo más leído