Gallardo encabeza la lista del PSOE por Badajoz y Sánchez Cotrina la de Cáceres siguiéndoles Judith Olivarez Muñoz y Lara Garlito

En Badajoz siguen la lista Manuel Borrego, Soraya Vega o Manuel Mejías, y en Cáceres Eduardo Béjar, María Curiel o Alfonso Beltrán Muñoz

12 de noviembre de 2025 a las 20:28h
Miguel Ángel Gallardo en la sede del PSOE de Extremadura en Mérida. / LP
Miguel Ángel Gallardo en la sede del PSOE de Extremadura en Mérida. / LP

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Miguel Ángel Gallardo, presentarán en un acto en Mérida el próximo 19 de noviembre las listas electorales con las que la formación sale "a ganar" en los comicios autonómicos del próximo 21 de diciembre en Extremadura.

El acto tendrá lugar a las 18,00 horas en el Hotel Las Lomas de la capital extremeña, y servirá para la presentación de una lista con la que los socialistas pretenden "devolver la confianza" y la "estabilidad" a la comunidad tras la legislatura "fracasada" de la 'popular' María Guardiola al frente de la comunidad.

De este modo lo ha avanzado en rueda de prensa en Mérida el secretario de Organización del PSOE extremeño, Manuel Mejías, después de que el Comité Regional del partido ha ratificado con un apoyo superior al 98 por ciento las candidaturas socialistas por las circunscripciones de Cáceres y de Badajoz, y con lo que se convierte en la primera formación en la comunidad con la "maquinaria electoral engrasada" de forma "definitiva" ya para encarar los comicios.

El objetivo del PSOE de cara a la cita electoral, según ha remarcado Mejías, es "devolver a Extremadura la estabilidad, la confianza y un futuro mejor, un futuro que el gobierno de Guardiola no ha sido capaz de darlo en dos años y medio de una legislatura fracasada que no ha servido para nada", porque las políticas del PP --añade-- "no han servido para cambiar y mejorar la vida de la gente".

Así, ha subrayado que "Extremadura necesita de una organización como el PSOE y de una candidato como Miguel Ángel Gallardo para poder seguir avanzando y mejorando la vida de la gente", así como "devolver la confianza y la estabilidad" a la comunidad.

Para ello, el PSOE es "el primer partido" en presentar las candidaturas a las elecciones del 21 de diciembre, algo que según Mejías "no es fruto de la casualidad" sino "una muestra clara de que esta organización está perfectamente engrasada y tiene perfecta capacidad de respuesta y determinación para actuar de manera contundente ante la convocatoria electoral improvisada y atropellada que ha realizado Guardiola".

"Frente a la improvisación el PSOE ha actuado con seriedad, con transparencia y con un rumbo muy claro, el rumbo de ganar las elecciones el próximo 21 de diciembre", ha ahondado el secretario de Organización del PSOE extremeño, quien ha agradecido el trabajo de la organización "en su conjunto" para conseguir que el partido esté "perfectamente ya engrasado para llegar al día 21 en las mejores condiciones para ganar las elecciones".

Sobre este respecto, ha defendido que el PSOE ha demostrado "la máxima coordinación" y que es una organización "interna que trabaja perfectamente", así como también su "compromiso" con Extremadura "para ponerse a la altura de las circunstancias". "Es la primera fuerza política que está preparada para llegar al día 21 en las mejores condiciones", ha reiterado.

"Lo mejor"

En cuanto a las candidaturas por Cáceres y Badajoz, y con Gallardo como cabeza de lista a la Presidencia de la Junta, están compuestas por un equipo de hombres y mujeres que, según ha explicado Mejías, "representan los mejor de nuestra tierra", y que son personas "comprometidas, con experiencia y con mucha ilusión" y "sobre todo con compromiso por esta tierra, por mejorar la vida de los extremeñas y las extremeñas".

Así, ha avanzado que en las candidaturas aprobada se combina la "renovación" y la "trayectoria" de cada uno de los miembros, así como también la "madurez" que representa el PSOE.

De este modo, ha señalado que la renovación en la provincia de Badajoz en la lista socialista se sitúa "en torno al 74 por ciento", y en la de Cáceres alcanzará igualmente un porcentaje de renovación "importante".

Además, Mejías ha remarcado que la listas cumplen con lo que establecen los estatutos federales del partido, de tal modo que contienen "el mismo número de hombres que mujeres". "Son listas cremalleras y, por lo tanto, las dos listas cumplen las condiciones de igualdad que están establecidas en nuestros propios estatutos", ha aseverado.

Gallardo por Badajoz

En concreto, la candidatura del PSOE al 21 por la circunscripción de Badajoz estará encabezada por Miguel Ángel Gallardo, candidato a la Presidencia de la Junta; y por la de Cáceres el cabeza de lista será Álvaro Sánchez Cotrina, secretario general socialista en dicha provincia.

Tras Gallardo, en la lista aparecen por Badajoz Judith Olivarez Muñoz en el número 2; Manuel Borrego (secretario provincial del PSOE pacense) en el 3; Soraya Vega en el 4; y Manuel Mejías en el quinto puesto.

La lista socialista en la circunscripción pacense la completan, por orden, Piedad Álvarez (que ha sido portavoz del PSOE en la Asamblea); Aitor Vaquerizo Morales; Isabel Gil Rosiña (exconsejera de la Junta); Gonzalo Romero Barba; Silvia González Chaves (portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Badajoz); José María Vergeles (exconsejero de la Junta); Justa Nuñez Chaparro; Julio Cesar Rodríguez González; Ana María Fernández Rodríguez; y Antonio Rodríguez Osuna (alcalde de Mérida) en el puesto 15.

Tras ellos, en el puesto 16 aparece Miriam García Cabezas; y a continuación José Luis Marín Barrero; Lourdes Linares Matito; Ignacio Camacho Valle; Dolores María Enrique Jiménez; Ramón Díaz Farias; Ana Belén Vall Muñoz; José Antonio Pajuelo Casado; Fátima Torrado Viera; Manuel González Andrade (alcalde de Olivenza); Rita María Muñoz Tejado; Raimundo Dávila Fortuna; y Raquel Castaño Peña.

A continuación aparecen Isaac Rodríguez Domínguez; Nuria Candalija Valle; José María Ramírez Morán (alcalde de Almendralejo); Ana Belén Fernández González; Francisco Jiménez Araya; María José Serrano Rastrojo; Francisco Javier Fernández Cano; y Lucía Ibarra Roblas.

Finalmente, como suplentes en la lista del PSOE al 21D por la provincia de Badajoz están José Antonio Peña Morillo; María Magdalena Cuevas Luengo; y Juan Carlos Prieto Calderón.

Sánchez Cotrina

De su lado, la lista del PSOE a las elecciones del 21 de diciembre por la circunscripción de Cáceres estará encabezada por Álvaro Sánchez Cotrina (secretario general provincial del partido); seguido de Lara Garlito (diputada en la anterior legislatura y que disputó a Gallardo unas primarias para liderar el PSOE regional); y de Eduardo Béjar; María Curiel; Alfonso Beltrán Muñoz; Raquel Medina Nuevo; Juan Ramón Ferreira Alonso; Blanca Martín Delgado (presidenta de la Asamblea); Antonio Díaz Alías; y Nayara María Basilio Gómez.

Tras ellos, en la lista socialista por Cáceres se sitúan en el puesto 11 Andrés Tovar Nuñez; en el 12 Tamara Nuñez García; en el 13 Luis Amado Galán Hernández; en el 14 Emma Martinez Perez de Nanclares; y en el 15 Julio Cesar Herrero Campo.

A continuación aparecen Marta Martín Fabián; José Mánuel Sandoval Suárez; Maria del Pilar Pérez Pérez; Jorge Villar Guijarro; María Sandra Acedo Rosado; Dennis Talavera Fuentes; Elisabeth Cañada Martín; Isaías Iglesias Sánchez; Mariví Reyes García; Josafat Clemente Pérez; María Ángeles Díaz Benito; Francisco Javier Flores Cadenas; Luz María Marquez Sanfacundo; y Sergio Dominguez Maestre en el puesto 29.

Finalmente, como suplentes se sitúan María Rosario Tomé Muñoz; Miguel Ángel Velaz Domínguez; y Celia Caletrio Gordo.

Sobre el autor

Andrés Jiménez

Periodista

Ver biografía
Lo más leído