Aprobada la declaración de impacto ambiental para el tramo Badajoz-Zafra de la futura A-81

El Ministerio para la Transición Ecológica da luz verde al estudio informativo del tramo Badajoz-Zafra de la autovía A-81, un paso crucial para mejorar la conexión y seguridad vial en la región

E.P.
11 de noviembre de 2025 a las 13:02h
El proyecto abarca un trazado de aproximadamente 71 kilómetros, desarrollándose íntegramente en la provincia de Badajoz. / LP
El proyecto abarca un trazado de aproximadamente 71 kilómetros, desarrollándose íntegramente en la provincia de Badajoz. / LP

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes una resolución clave del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que aprueba la declaración de impacto ambiental del estudio informativo para la futura autovía A-81 Badajoz-Córdoba. Este avance se centra específicamente en el tramo que conecta la capital pacense con el enlace de la A-66 en Zafra, marcando un hito importante para la infraestructura vial en la región.

Es importante destacar que esta evaluación ambiental no incluye el tramo de la autovía A-81 entre la A-66 y Espiel (Córdoba), debido al desistimiento del promotor. Este segmento deberá someterse a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria por separado. Asimismo, la resolución publicada en el BOE, y recogida por Europa Press, excluye la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, así como la seguridad vial, áreas que cuentan con normativas e instrumentos específicos.

Objetivos de la nueva autovía

La nueva infraestructura tiene como objetivos principales:

  • Mejorar la seguridad vial: Reducir los accidentes y hacer más seguros los desplazamientos.
  • Reducir el tiempo de los trayectos de largo recorrido: Agilizar la conexión entre Badajoz y la A-66, una zona con alta densidad de tráfico.

Según se indica, esta obra representa el primer tramo de la autovía A-81 en su ruta Badajoz-Córdoba-Granada, y está incluida en el Plan de Infraestructuras Transporte y Vivienda.

Detalles del proyecto

El proyecto abarca un trazado de aproximadamente 71 kilómetros, desarrollándose íntegramente en la provincia de Badajoz. Los municipios afectados son: Badajoz, La Albuera, Torre de Miguel Sesmero, Nogales, Santa Marta, La Parra, Feria, Fuente del Maestre, Zafra, Los Santos de Maimona y Puebla de Sancho Pérez.

Para facilitar la conexión entre la A-5 y la A-81, al este del área metropolitana de Badajoz, se planea la construcción de un enlace de unos siete kilómetros. Este proyecto se coordinará con la Junta de Extremadura, ya que coincide con la Ronda Este de la Circunvalación de Badajoz, un proyecto contemplado en el Plan General de la comunidad autónoma.

Implicaciones y beneficios

La aprobación de la declaración de impacto ambiental es un paso crucial para la materialización de la autovía A-81, una infraestructura que promete transformar la conectividad y la seguridad vial en la región. Al reducir los tiempos de viaje y mejorar las condiciones de la carretera, se espera un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de los ciudadanos. La autovía no solo facilitará el transporte de mercancías y personas, sino que también impulsará el turismo y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio en los municipios beneficiados. Además, al mejorar la seguridad vial, se reducirá el número de accidentes y se protegerá la vida de los usuarios de la carretera.

En palabras de un portavoz del Ministerio para la Transición Ecológica, esta aprobación “es un paso firme hacia la modernización de las infraestructuras en Extremadura y un compromiso con el desarrollo sostenible de la región”. La colaboración entre el gobierno central y la Junta de Extremadura es fundamental para garantizar la correcta ejecución del proyecto y maximizar sus beneficios para la comunidad.

La futura autovía A-81 se presenta como una solución integral para los desafíos de movilidad en la zona, ofreciendo una alternativa más segura y eficiente a la actual carretera N-432. Con la aprobación de la declaración de impacto ambiental, el proyecto entra en una fase decisiva para su materialización, acercando cada vez más la promesa de una mejor conectividad y un futuro más próspero para Badajoz y sus alrededores.

Sobre los autores

Andrés Jiménez

Periodista

Ver biografía
E.P.
Lo más leído