Gragera exige al Gobierno la finalización de la A-81 hasta Granada tras la declaración de impacto ambiental del tramo hasta Zafra

El alcalde de Badajoz celebra el avance, pero insiste en la necesidad de completar la autovía para mejorar la conexión con Andalucía y evitar el paso por Sevilla

11 de noviembre de 2025 a las 14:24h
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, este martes. / LP
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, este martes. / LP

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha expresado su satisfacción tras la publicación de la declaración de impacto ambiental del estudio informativo de la futura autovía A-81 en el tramo que conectará la capital pacense con la A-66 en Zafra. No obstante, ha instado al Gobierno de España a acelerar la ejecución de los tramos restantes y a no descartar la transformación integral de esta vía en autovía hasta Granada, un proyecto que, según ha recordado, estaba previsto inicialmente en su totalidad.

En respuesta a las preguntas de los periodistas, Gragera valoró positivamente la resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Dicha resolución formula la declaración de impacto ambiental para el tramo mencionado, aunque excluye el ámbito del estudio informativo correspondiente al tramo de la A-81 entre la A-66 y Espiel (Córdoba), debido al desistimiento del promotor. Este último tramo deberá someterse a un nuevo procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria.

Reivindicación histórica de la autovía A-81

Ignacio Gragera subrayó que la construcción completa de la autovía que conecte con Granada, permitiendo un eje interior de oeste a este sin necesidad de pasar por Sevilla, es una reivindicación histórica de la ciudad de Badajoz, de toda Extremadura y también de Andalucía. En este sentido, consideró que la declaración de impacto ambiental es un avance positivo, aunque matizó que "no responde a las expectativas ni a los anhelos que tiene en este caso Badajoz".

El alcalde resaltó la importancia de la conexión no solo con Zafra, sino con toda la provincia de Badajoz y con las provincias de Córdoba y Granada. Por ello, desde el Ayuntamiento de Badajoz se recibe con agrado este avance en el trazado hasta Zafra, pero se insta al Gobierno y al Ministerio de Transportes a impulsar el resto de los tramos, a resolver la situación entre Espiel y Córdoba, y a facilitar el acceso a Andalucía sin tener que atravesar Sevilla, a través de una vía duplicada en autovía que garantice la seguridad de los usuarios.

Apoyo a la Campiña Sur de Badajoz

Asimismo, Gragera solicitó que se dé una respuesta a los vecinos de la Campiña Sur de la provincia de Badajoz, quienes verán que "esa parte tan importante de su movilidad, como es su conexión con su capital de provincia y también con Córdoba, por la especial relación que tienen, no se ve respondida con esta aprobación parcial de este trazado".

En cualquier caso, el alcalde insistió en que se trata de "un buen primer paso" y, por tanto, confió en que se pueda avanzar "rápido" y que el Gobierno de España no renuncie a la transformación integral de esta vía en autovía desde Badajoz hasta Granada, "como estaba inicialmente planteado".

Robo en la nave de Vías y Obras

Por otro lado, y preguntado por el robo ocurrido este fin de semana en la nave de Vías y Obras del ayuntamiento, el regidor confirmó que "efectivamente" se produjo el incidente y que ha sido denunciado ante la Policía Nacional. Dado que la investigación está en curso, el ayuntamiento esperará a los resultados de la misma y confía en que se pueda localizar a los responsables. Gragera abogó por que la justicia "haga su trabajo" y que los culpables sean detenidos y puestos a disposición judicial.

Gripe aviar

En relación con la situación de la gripe aviar en España y su posible afectación en los parques y jardines públicos del municipio, así como en los animales que los habitan, Gragera explicó que han recibido una serie de recomendaciones y observaciones. Sin embargo, aclaró que estas medidas se centran principalmente en los animales de producción que entran en la cadena alimenticia, por lo que los patos y aves del parque de Castelar quedarían fuera de este listado. No obstante, los patos y gansos del parque del río sí figuran en la lista, por lo que se adoptarán las recomendaciones necesarias. El alcalde hizo un llamamiento a la población para que comprenda la situación de la gripe aviar e intente mantener "cierta distancia" con estos animales. Aseguró que el consistorio seguirá todas las recomendaciones y realizará la supervisión y el control que corresponda desde los servicios municipales.

En este sentido, Gragera apeló a la cautela para que se intente interactuar "lo menos posible" con estos animales, aunque reiteró que se trata de una medida lanzada desde el Ministerio de Agricultura que está pensada principalmente para aquellos de granja y de producción que luego llegan a los supermercados y forman parte de la cadena alimentaria.

El alcalde de Badajoz realizó estas declaraciones a preguntas de los medios durante la presentación del VIII Encuentro de Ciudades por la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible.

Sobre el autor

Andrés Jiménez

Periodista

Ver biografía
Lo más leído