Vox critica el rechazo a la prórroga nuclear y acusa al PSOE de celebrar la ruina

Pepa Rodríguez de Millán lamenta la abstención de Junts y el voto en contra de la prórroga de las centrales nucleares, acusando a los socios del Gobierno de 'aplaudir la ruina'.

E.P.
13 de noviembre de 2025 a las 16:25h
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán. / LP
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán. / LP

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha expresado este jueves su profundo malestar tras no aprobarse la prórroga para el cierre de las centrales nucleares en España. La votación, que tuvo lugar en el Congreso, evidenció la falta de apoyo suficiente por parte de PSOE, Junts y otros socios parlamentarios, lo que desató la crítica de la formación liderada por Santiago Abascal.

Rodríguez de Millán no dudó en señalar directamente a los responsables de esta decisión, acusándolos de “aplaudir la ruina”. Esta declaración se produjo después de que Junts optara por la abstención en la votación de la enmienda, una propuesta que el PP había incorporado a una ley sobre movilidad sostenible. La postura de Vox, en clara defensa de la energía nuclear, fue un voto a favor de la prórroga.

La portavoz de Vox utilizó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para manifestar su indignación. “El PSOE y sus socios aplaudiendo en el Congreso el cierre de centrales nucleares: aplauden la ruina, igual que celebran la pobreza”, escribió, reflejando el sentir de su partido ante lo que consideran una política energética perjudicial para el país.

La postura de vox ante la situación energética

En su mensaje, Rodríguez de Millán añadió: “España solo saldrá adelante cuando saquemos del Gobierno a nuestros propios expoliadores”. Esta afirmación subraya la visión de Vox, que considera que las políticas implementadas por el actual Gobierno están llevando al país a una situación de declive económico y social.

  • Pepa Rodríguez de Millán critica la falta de apoyo a la prórroga nuclear.
  • Junts se abstuvo en la votación, mientras que Vox votó a favor.
  • La portavoz de Vox acusa al PSOE y sus socios de “aplaudir la ruina”.
  • Vox defiende la energía nuclear como una opción viable para el futuro de España.

Implicaciones del cierre de las centrales nucleares

El cierre de las centrales nucleares es un tema que genera un intenso debate en España. Los defensores de la energía nuclear argumentan que es una fuente de energía limpia y fiable, que contribuye a la seguridad energética del país y reduce la dependencia de combustibles fósiles. Por otro lado, los detractores señalan los riesgos asociados a la energía nuclear, como la gestión de los residuos radiactivos y la posibilidad de accidentes.

La decisión de no prorrogar el cierre de las centrales nucleares tiene importantes implicaciones económicas y sociales. El cierre de estas instalaciones podría provocar la pérdida de empleos y el aumento de los precios de la electricidad, lo que afectaría especialmente a los hogares y a las empresas.

El futuro energético de españa según vox

Vox se ha posicionado claramente a favor de la energía nuclear, defendiendo su papel en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático. El partido liderado por Santiago Abascal considera que España debe apostar por un mix energético diversificado, en el que la energía nuclear tenga un peso importante.

La formación política argumenta que el cierre de las centrales nucleares es una decisión ideológica que no responde a criterios técnicos ni económicos. Vox considera que España tiene la capacidad y la tecnología necesarias para operar las centrales nucleares de forma segura y eficiente, y que el cierre de estas instalaciones es un error que compromete el futuro energético del país.

En resumen, la polémica votación en el Congreso ha puesto de manifiesto las diferencias existentes entre los distintos partidos políticos en relación con la política energética. Vox ha sido el partido más crítico con la decisión de no prorrogar el cierre de las centrales nucleares, acusando al PSOE y sus socios de “aplaudir la ruina” y de poner en peligro el futuro energético de España. La formación política ha reiterado su defensa de la energía nuclear como una opción viable y necesaria para garantizar el suministro eléctrico y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sobre los autores

Andrés Jiménez

Periodista

Ver biografía
E.P.
Lo más leído