El popular Festival de las Grullas, un evento anual muy esperado, organizado por la Junta de Extremadura, inaugura una nueva etapa trasladándose a Madrigalejo, en la provincia de Cáceres. A partir del 29 de noviembre, esta localidad se convertirá en el epicentro de una treintena de actividades diseñadas para atraer a públicos de todas las edades, consolidándose como un espacio de encuentro para amantes de la naturaleza y la ornitología.
El Paseo Fluvial del río Ruecas y la emblemática Plaza de Fernando el Católico serán los escenarios principales de este festival, que celebra su decimoséptima edición. El evento no solo se centra en la majestuosa grulla migratoria, sino que también busca promover y dar a conocer los valiosos recursos naturales, ornitológicos y turísticos que ofrece la región de Extremadura.
Desde este lunes, la Dirección General de Turismo ha habilitado en la página web del festival el proceso de inscripción para participar en las diversas rutas programadas. Los interesados podrán elegir entre recorridos de senderismo, rutas en bicicleta y excursiones en microbús, diseñadas para explorar los alrededores de Madrigalejo y descubrir la riqueza de su entorno natural. Además, se ofrece la posibilidad de disfrutar de un singular 'Desayuno con grullas', una experiencia que dará comienzo a las 07:30 horas, permitiendo a los participantes observar a estas aves en su hábitat natural al amanecer.
Talleres y actividades infantiles
A partir de las 11:00 y hasta las 17:00 horas del 29 de noviembre, diversas asociaciones conservacionistas de renombre, como Adenex, Amus, Anser, Ecologistas en Acción, Grus Extremadura, SEO/Birdlife y Sociedad Extremeña de Zoología (SEZ), colaborarán con la Dirección General de Turismo para ofrecer una amplia variedad de talleres dirigidos al público infantil. Estas actividades lúdicas y educativas tienen como objetivo sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de la conservación de la naturaleza y el papel fundamental de las grullas en el ecosistema.
Además de los talleres, se llevarán a cabo emocionantes juegos de pistas, un taller de fotografía de naturaleza para capturar la belleza del entorno, y una degustación de las tradicionales migas extremeñas a las 14:30 horas, según ha informado la Junta de Extremadura en un comunicado de prensa.
Como es tradición en el Festival de las Grullas, se celebrarán charlas técnicas impartidas por especialistas en ornitología y conservación de la naturaleza. En esta ocasión, representantes de la Junta de Extremadura y de la ONG Grus Extremadura se darán cita en el Centro de Interpretación Fernando el Católico para abordar temas de actualidad, como la situación de la gripe aviar en las poblaciones de grullas comunes.
Servicio de autobuses gratuito
Para facilitar el acceso al festival, la organización ha dispuesto un servicio de autobuses gratuito con salida desde diferentes puntos de la región. La primera ruta partirá desde el Hotel Los Álamos de Plasencia a las 07:30, con una parada en la Plaza de Toros de Cáceres a las 08:30 horas. La segunda ruta saldrá desde la Plaza de la Libertad de Badajoz a las 08:00, con parada en el Palacio de Congresos de Mérida a las 08:50 horas. El regreso está programado para las 18:00 horas en ambos casos. Para utilizar este servicio, es imprescindible inscribirse previamente a través de la página web del festival.