Aprobado el Estudio de Impacto Ambiental de la autovía A-43 que supone la variante de Santa Amalia

Se trata de una autovía de nuevo trazado comprendida entre los municipios de Guareña, Santa Amalia y Medellín con una longitud de unos 11 kilómetros

Carla González
15 de octubre de 2025 a las 12:42h
Mapa de desarrollo del nuevo tramo de la autovía A-43. / MINISTERIO DE TRANSPORTES
Mapa de desarrollo del nuevo tramo de la autovía A-43. / MINISTERIO DE TRANSPORTES

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el expediente de información pública y, definitivamente, el Documento Técnico y el Estudio de Impacto Ambiental del nuevo tramo de la autovía A-43 del Guadiana, entre Torrefresneda y Santa Amalia, en la provincia de Badajoz, cuyas obras de construcción se estiman en 78,31 millones de euros (IVA incluido). Ello supone llevar a cabo la variante de Santa Amalia.

La aprobación se hace una vez concluido el procedimiento de Evaluación Ambiental Ordinario y el anuncio correspondiente será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Se trata de una autovía de nuevo trazado (A-43) comprendida entre los municipios de Guareña, Santa Amalia y Medellín, en la provincia de Badajoz, con una longitud de unos 11 kilómetros y dos carriles por sentido.

Cada calzada medirá 7 metros de ancho, con 2 carriles de 3,5 metros cada uno, y con arcenes de 2,5 metros en el exterior y 1,5 metros en el interior, ha informado el Ministerio de Transportes en nota de prensa.

El origen de su trazado se produce en el enlace 316 de la autovía A-5, a la altura de Torrefresneda, conectando en su tramo final en el km 94,440 de la carretera N-430, al este del municipio de Santa Amalia.

En su recorrido, se diseñan tres enlaces: con la A-5 (km 0, modificación del enlace existente); con la carretera N-430 (semienlace en km 4,515); y con la carretera EX-206 (km 8,810, glorieta a distinto nivel).

También se incluye la mejora de la intersección existente entre la carretera N-430 y la carretera EX-206, mediante una glorieta a nivel (km 92,300 de la N-430) y se proyectan siete pasos superiores, tres viaductos (uno sobre el río Búrdalo y dos sobre la glorieta del enlace con la EX-260) y un pórtico (sobre el río Cagánchez) y varios marcos de drenaje transversal.

Sobre el autor

Carla González
Lo más leído