Eugenia Tenenbaum analizará la representación femenina en el arte en Mérida por el 25N

La historiadora del arte ofrecerá una ponencia dentro de las actividades de Malvaluna para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

14 de noviembre de 2025 a las 17:29h
Presentación de actividades organizadas por la Asociación Malvaluna para el 25N. / LP
Presentación de actividades organizadas por la Asociación Malvaluna para el 25N. / LP

La historiadora del arte Eugenia Tenenbaum ofrecerá una conferencia en Mérida el próximo 20 de noviembre, centrada en la representación de las mujeres en el arte. Este evento se enmarca dentro de las actividades organizadas por la Asociación Malvaluna con motivo del 25N, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La jornada busca generar conciencia y promover la reflexión sobre la persistencia de la violencia de género en diversos ámbitos.

La ponencia de Tenenbaum, titulada 'Historias de mujeres, historias de violencias', se llevará a cabo a las 17:30 horas en el Centro Cultural Alcazaba. Previo a esta actividad, el 19 de noviembre, se realizará un seminario online que abordará las violencias machistas digitales. Malvaluna Mérida advierte que estas violencias también se manifiestan en aplicaciones de citas y plataformas como OnlyFans, lo que subraya la necesidad de analizar y combatir estas nuevas formas de agresión.

Manifestación del 25N

El 25 de noviembre, se celebrará la tradicional manifestación que partirá desde la Plaza de España hasta el Templo de Diana. Aunque aún no se ha confirmado el horario, esta marcha tiene como objetivo denunciar todas las formas de violencia contra las mujeres. Al finalizar la manifestación, se procederá a la lectura de un manifiesto.

Alba Redondo Mesa, técnica de igualdad de la asociación, lamentó durante la presentación de las acciones que “es muy triste, pero todos los años seguimos reivindicando lo mismo: que a las mujeres nos siguen asesinando y maltratando en todas las esferas y contextos de la vida”.

Redondo adelantó que la jornada también servirá para recordar a las mujeres asesinadas y para protestar contra el “abandono institucional” que, según afirma, sufren algunas víctimas de violencia. Señala que las “vulnerabilidades” de estas mujeres no son adecuadamente atendidas por las entidades públicas.

“Ahora más que nunca el movimiento feminista debe estar en las calles, en política, en las conversaciones... en todas partes, porque cada vez están creciendo más los discursos negacionistas y violentos contra las mujeres”, alertó la técnica de igualdad. Subrayó además la importancia de que los “compañeros” denuncien las violencias de las que sean testigos, recordando que “el cambio social, también pasa por ellos”.

En la rueda de prensa, la delegada de Igualdad, Ana Aragoneses, reivindicó la lucha contra la violencia machista como una “responsabilidad colectiva”. “Necesitamos el compromiso de instituciones, de asociaciones como Malvaluna y de la ciudadanía para seguir construyendo una Mérida más justa, más segura y más igualitaria”, insistió Aragoneses.

El mismo 25 de noviembre, se lanzará una campaña de Mupis en seis puntos de la ciudad, centrada en plataformas como OnlyFans y la violencia sexual. Esta campaña estará activa hasta el 7 de diciembre.

Finalmente, el 27 de noviembre, a las 9:30 horas, se celebrará un encuentro con emprendedoras bolivianas para discutir sobre el cambio climático, la sostenibilidad y el papel de las mujeres como precursoras del cuidado de la tierra y la identidad de los lugares. Este evento se realiza en colaboración con Alianza por la Solidaridad.

Resumen de actividades

  • 20 de noviembre: Ponencia de Eugenia Tenenbaum sobre la representación de las mujeres en el arte.
  • 19 de noviembre: Seminario online sobre violencias machistas digitales.
  • 25 de noviembre: Manifestación desde la Plaza de España al Templo de Diana.
  • 25 de noviembre al 7 de diciembre: Campaña de Mupis sobre violencia sexual en plataformas digitales.
  • 27 de noviembre: Encuentro con emprendedoras bolivianas sobre cambio climático y sostenibilidad.

Sobre el autor

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído