Unidas por Extremadura ha presentado este martes su lista electoral para el próximo 21 de diciembre como una opción "alternativa de cambio" y "transformadora", con el objetivo de parar las políticas "reaccionarias" y con la que prevé crecer de "manera apabullante". La coalición Unidas por Extremadura está integrada por las formaciones Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, y encabeza las lista por Badajoz, la candidata a la Presidencia de la Junta, Irene de Miguel, y por Cáceres el diputado de la Asamblea en la anterior legislatura José Antonio González Frutos.
Por su parte, como número dos y tres en Badajoz se encuentran el técnico en Consultoría Turística David Araújo y la coordinadora de Izquierda Unida Extremadura, Nerea Fernández, respectivamente, mientras que en Cáceres, estos dos mismos puestos están ocupados por la supervisora civil Alba Soto y el graduado en Ciencia Política y Administración Pública Juan Alessandro Schirinzi.
Las listas para los comicios del 21 de diciembre han sido presentadas este martes en rueda de prensa por la candidata a la Presidencia de la Junta por Unidas por Extremadura y coordinadora de Podemos Extremadura, Irene de Miguel, junto con la coordinadora de Izquierda Unida, Nerea Fernández, y la representante de Alianza Verde, Belén Rodríguez.
Útil para la ciudadanía
De Miguel ha reseñado que el proyecto de Unidas por Extremadura, con siete años de historia y constituido como un "referente a nivel estatal", ha nacido en la región y que "solo obedece a ser útil para la ciudadanía extremeña".
"En Extremadura hay algo que no se ha hecho en otras regiones y que creo que es muy importante poner en valor. Y es sentarnos de manera generosa, respetuosa y con una suma lealtad a nuestra tierra para poder caminar juntas y seguimos haciéndolo", ha recalcado De Miguel.
De este modo, ha incidido en que ante el adelanto electoral fruto del "experimento" que quiere hacer el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con la región, "lejos de bajar los brazos", la coalición entiende que se ha abierto una "oportunidad enorme" para seguir demostrando que Unidas por Extremadura "tiene hueco" y que va a crecer de una "manera apabullante".
Así, ha lanzado De Miguel un mensaje a la gente que tiene "corazón de izquierdas" y es "progresista" para que se vuelvan a ilusionar con su proyecto, que representa una "alternativa de cambio" y "transformadora", ya que es necesario que ningún voto que "realmente quiera transformar" Extremadura se "quede en casa".
De este modo, ha expuesto que el compromiso de Unidas por Extremadura no solo es parar las políticas "reaccionarias" sino que Extremadura crezca y lo haga de "manera igualitaria", "sostenible" y con una "profunda justicia social".
Por último, Irene de Miguel ha tenido palabras de agradecimiento para Joaquín Macías, una "pieza clave" y que no forma parte de la candidatura de Unidas por Extremadura debido a la normativa de Izquierda Unida, que le impide repetir.
Las listas por ambas provincias están integradas por personas que han formado parte de la Asamblea en la anterior legislatura pero también por ciudadanos independientes que vienen de los movimientos sociales, de la militancia cultural, de la lucha sindical o de la sociedad civil en general.
Campaña territorial
A preguntas de los medios por la campaña electoral que desarrollará Unidas por Extremadura, Irene de Miguel ha señalado que, aunque vendrán líderes nacionales de los diferentes espacios políticos, la coalición apuesta por una campaña que esté territorializada y que "hable de Extremadura" y "para los extremeños", a diferencia de otras formaciones, ha dicho.
"Que todo el mundo que el 21 de diciembre vaya a votar, que sepa muy bien que el voto a la derecha y a la extrema derecha es un voto a la incertidumbre, a la inestabilidad, ya que igual nos vuelven a llevar a elecciones con todo lo que conlleva eso con todo lo que conlleva eso", ha señalado.
Por su parte, la coordinadora de Izquierda Unida Extremadura, Nerea Fernández, ha mostrado su satisfacción por el amplio refrendo obtenido en su formación tanto a la colación como a las listas, superando en ambos casos el 80 por ciento.
"Estoy muy agradecida porque hemos conseguido tejer, hemos conseguido construir una Izquierda Unida Extremadura más fuerte y eso beneficia también a Unidas por Extremadura", ha señalado, además de mostrar su orgullo por la militancia y por tener compañeras lideresas como Irene de Miguel o Belén Rodríguez, que son "tres mujeres feministas" que están construyendo una Extremadura "alternativa", "progresista" y de la que "nadie se tenga que volver a ir".