UEx y ESCAC se alían para potenciar la formación audiovisual en Extremadura

Un convenio marco entre la Universidad de Extremadura y la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya busca impulsar la capacitación en cine y audiovisuales en la región

07 de noviembre de 2025 a las 15:58h
Presentación del nuevo convenio en Badajoz. / LP
Presentación del nuevo convenio en Badajoz. / LP

La Universidad de Extremadura (UEx) y la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo principal de fortalecer la formación en el ámbito cinematográfico y audiovisual dentro de la región extremeña. Esta alianza estratégica busca crear nuevos espacios dedicados al aprendizaje, la experimentación y la conexión directa entre el mundo académico y la industria del cine.

El acto de firma y presentación oficial del convenio tuvo lugar el pasado jueves, día 6, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación en Badajoz. Contó con la presencia destacada del rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero; el decano de la Facultad, Daniel Martín Pena; la responsable del programa OFF Escac, Gloria Vidal; y la coordinadora territorial de OFF Escac en Extremadura, Carla Alonso.

Pedro Fernández Salguero explicó durante su intervención que la firma de este convenio tiene como objetivo principal, a través de los fondos de recuperación y resiliencia y en estrecha colaboración con la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya, capacitar a los estudiantes en competencias audiovisuales y cinematográficas de vanguardia. El rector también destacó que se llevarán a cabo una serie de cursos y actividades formativas diseñadas para complementar la enseñanza reglada que ya se imparte en la Universidad. Además, subrayó que esta formación adicional será reconocida mediante un certificado oficial emitido a los participantes.

Esta iniciativa está dirigida principalmente a estudiantes de tercer curso, aunque, en caso de disponibilidad de plazas, se abrirá también a los alumnos de cuarto curso. Fernández Salguero expresó su esperanza de que esta etapa formativa, concebida bajo el modelo de las microcredenciales, que se están utilizando para la especialización y el aumento de la empleabilidad de los egresados, logre alcanzar plenamente su objetivo. "Estamos muy satisfechos con esta firma, ya que contribuirá a que nuestros graduados tengan más competencias y más posibilidades de encontrar un empleo", afirmó.

Valoración de la colaboración

Gloria Vidal, por su parte, valoró "muy positivamente" la colaboración con la Universidad de Extremadura en el marco del programa financiado por los fondos europeos Next Generation. Asimismo, resaltó la "oportunidad que supone acercar la formación audiovisual a nuevos territorios", democratizando así el acceso a este tipo de estudios.

Daniel Martín Pena animó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad, que normalmente se ofrece en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, y que ahora se ha descentralizado para llegar a Extremadura.

En el marco de este convenio, se desarrollarán las siguientes acciones formativas:

  • Un curso de montaje y edición avanzada, que se impartirá del 2 al 13 de febrero y estará dirigido a los alumnos de tercer curso del Grado en Comunicación Audiovisual.
  • Un curso de steadycam, abierto al público interesado, que se celebrará del 23 de febrero al 6 de marzo.

El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años, con la posibilidad de prorrogarse por otros cuatro años si ambas partes están de acuerdo.

Proyecto OFF Escac

El proyecto OFF Escac es una iniciativa formativa impulsada por la Escola Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña, que cuenta con la financiación de los fondos europeos Next Generation, el Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. Su objetivo principal es capacitar a más de 7.500 personas en competencias digitales aplicadas al sector cinematográfico y audiovisual en todo el territorio nacional antes de junio de 2026.

En Extremadura, el programa OFF Escac se articula en torno a dos líneas de actividad principales: la formación audiovisual en la Universidad de Extremadura y un programa dedicado al cine LGTBI, que se desarrollará en la ciudad de Cáceres.

Sobre el autor

Andrés Jiménez

Periodista

Ver biografía
Lo más leído