Sumar pedirá el voto para Unidas por Extremadura aunque no forme parte de la candidatura

Lara Hernández confirma el respaldo a la candidata de Unidas por Extremadura y advierte a Junts sobre alianzas con PP y Vox, calificándolas de 'estrategia suicida'

16 de noviembre de 2025 a las 13:18h
La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, posa tras una entrevista concedida a Europa Press. / EP
La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, posa tras una entrevista concedida a Europa Press. / EP

La coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha confirmado el apoyo activo de su formación a Irene de Miguel, cabeza de lista de Unidas por Extremadura, en las próximas elecciones autonómicas del 21 de diciembre. Este respaldo se mantiene independientemente de la inclusión de Sumar en la candidatura, subrayando la reciprocidad tras la campaña 'proactiva' de De Miguel por Sumar en las elecciones generales. Hernández expresó el entusiasmo de Sumar por participar en la campaña en Extremadura durante una entrevista concedida a Europa Press.

En relación con la posible integración de Sumar en la coalición Unidas por Extremadura, integrada por Podemos e IU, Hernández señaló que las negociaciones sobre las listas aún están abiertas, reafirmando el compromiso de su partido con la promoción de espacios de confluencia amplios.

Análisis de la situación política nacional

En el ámbito nacional, Lara Hernández abordó la postura de Junts, que ha anunciado un bloqueo político. Hernández considera esta situación como una coyuntura estratégica temporal y confía en que Junts reconsiderará su posición, entendiendo que no podrá avanzar en su agenda política de la mano del PP y Vox.

“La pregunta aquí está en si Junts de alguna manera puede esperar que su agenda política salga adelante sin un Gobierno de coalición”, ha manifestado, sugiriendo que sería una “estrategia suicida” para los intereses de la formación catalana “pensar que puede votar todo sistemáticamente con PP y Vox”.

Hernández advirtió a Junts sobre los riesgos de establecer alianzas con el PP y Vox, especialmente considerando que Cataluña se ha mostrado como la comunidad “más refractaria” a las políticas de estos partidos. Según Hernández, tales alianzas podrían incluso acelerar la transferencia de votos hacia Aliança Catalana. “Estarían profundamente equivocados”, añadió.

Implicaciones de la postura de Junts

La postura de Junts ha generado diversas reacciones en el panorama político español. A continuación, se resumen los puntos clave de la advertencia de Lara Hernández:

  • Riesgo de aislamiento: Colaborar sistemáticamente con PP y Vox podría aislar a Junts del resto de fuerzas políticas en el Congreso.
  • Pérdida de influencia: Dificultad para impulsar su agenda política si se alinea con partidos con visiones opuestas en temas clave para Cataluña.
  • Repercusión electoral: Posible trasvase de votos hacia opciones más radicales dentro del electorado catalán.

A pesar de los desafíos planteados por la postura de Junts, Lara Hernández se muestra optimista sobre el avance de la legislatura. Considera que el diálogo y la negociación serán fundamentales para superar los obstáculos y lograr acuerdos que beneficien a la ciudadanía.

Sobre el autor

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído