El Partido Popular de Extremadura ha intensificado su campaña de cara a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, presentando la contienda como una encrucijada crucial para el futuro de la región. Según los 'populares', los extremeños deben elegir entre "continuar por la senda del crecimiento" y el respaldo a los sectores que generan riqueza y empleo, o, por el contrario, "dar un paso atrás" apoyando el "bloqueo" y la posible "pinza del PSOE con Vox".
En nombre del PP extremeño, Hipólito Pacheco ha sido contundente al afirmar que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha tomado la decisión de convocar elecciones anticipadas ante el "bloqueo de la oposición", que no solo afecta a los presupuestos, sino también a la acción de gobierno y a la propia Asamblea de Extremadura. Pacheco ha subrayado que Guardiola, demostrando que "no tiene apego al sillón", ha optado por dar voz a los ciudadanos para que decidan el rumbo de la comunidad.
"Los extremeños tienen en este momento una decisión que tomar: o se continúa por la senda del crecimiento, por la senda del apoyo a los sectores productivos que crean riqueza y empleo, o se da un paso atrás y se apoya el bloqueo, la pinza del PSOE con Vox", insistió Pacheco, destacando la "dinámica de división que existe en el Partido Socialista", donde, según él, se cuestiona la candidatura de Miguel Ángel Gallardo debido a "sus problemas judiciales".
Guardiola, una líder valiente según el PP
Pacheco también criticó la "dinámica ideológica de Vox", que, a su juicio, "impide llegar a cualquier acuerdo en Extremadura". En este contexto, calificó a Guardiola como una líder "valiente" que "da la voz a los extremeños". El Partido Popular, según Pacheco, busca obtener una confianza mayoritaria que les permita seguir trabajando por el futuro de la comunidad, en colaboración con colectivos como la Asociación de Jóvenes Empresarios de Extremadura.
Durante su encuentro con esta asociación, Pacheco agradeció a su presidente, Javier Jiménez, por recibirlos en su sede en plena precampaña electoral. El PP está aprovechando este período para reunirse con diversos colectivos, recoger sus propuestas y hacer un balance de esta legislatura "atípica" de dos años.
Apoyo al emprendimiento juvenil
Pacheco valoró el coraje de los jóvenes emprendedores extremeños que arriesgan su patrimonio para poner en marcha sus proyectos a una edad temprana, destacando la necesidad de un respaldo institucional. En este sentido, resaltó el apoyo brindado por la presidenta Guardiola en los últimos dos años, mencionando las "multitud" de medidas impulsadas en favor de la economía, la empresa y, especialmente, los jóvenes empresarios extremeños.
El objetivo, según Pacheco, es que los jóvenes extremeños tengan un lugar al que regresar y donde puedan desarrollar sus proyectos de vida y empresariales. Asociaciones como la de jóvenes empresarios son fundamentales para impulsar el emprendimiento juvenil, al igual que medidas como el plan de autónomo, dotado con más de 300 millones de euros y reconocido a nivel nacional por ATA.
Otras medidas, como las destinadas a facilitar el empleo, también "han tenido su éxito", como demuestran las cifras de empleo y paro en Extremadura. Pacheco afirmó que facilitar el empleo a los extremeños "es la mejor política social que se puede llevar a cabo". Además, destacó que las exportaciones están batiendo récords, impulsadas por productos de la región que se venden en el extranjero, generando riqueza y empleo en la comunidad.
Pacheco también mencionó la mejora de la burocracia como una prioridad, reconociendo que la tramitación de proyectos es "lenta" en la administración. En este sentido, destacó la evolución económica de Extremadura en los últimos dos años, impulsada por las medidas implementadas por la presidenta Guardiola.
La visión de los jóvenes empresarios
Por su parte, Javier Jiménez, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, agradeció la visita del PP y reconoció que los números durante los dos últimos años con el gobierno del Partido Popular "han estado muy bien", con una mejora en los datos de empleo. Sin embargo, insistió en que los jóvenes necesitan "más".
"Los jóvenes necesitamos todavía más, ¿por qué? Porque aún así hay jóvenes que se tienen que ir fuera, no es que solo que se tengan que ir fuera a formarse, sino que se tienen que ir fuera a buscar un mercado laboral que aquí en Extremadura no encuentran y eso a mí me duele", afirmó Jiménez, subrayando la necesidad de mantener este tipo de reuniones de forma regular, no solo en períodos electorales.
Jiménez también señaló que, si bien se está fomentando el emprendimiento en la región y se ha reducido la edad para emprender, persiste un problema con el relevo generacional en las empresas. Por ello, considera que la Junta debe centrarse en este aspecto, así como en el emprendimiento juvenil y rural.