El candidato de Vox a la presidencia de la Junta, Óscar Fernández, encabeza la lista a las próximas elecciones autonómicas del 21 de diciembre con el objetivo de acabar con la "estafa del bipartidismo" que representan PP y PSOE y para propiciar el cambio que María Guardiola le ha "robado" a Extremadura.
Una lista cremallera que incluye en los primeros puestos de ambas provincias a los cinco miembros del grupo parlamentario de Vox en la Asamblea en la pasada legislatura, con la que se presenta como "única garantía" para "cambiar Extremadura de verdad y para siempre".
Los primeros nombres de la lista se han dado a conocer en un acto del partido celebrado este lunes en Mérida en el que ha participado el presidente del partido, Santiago Abascal, y en el que también ha tomado la palabra el cabeza de lista por Badajoz, el senador autonómico Ángel Pelayo Gordillo Moreno.
El número 2 lo ocupa la concejala de Badajoz María Jesús Salvatierra, a quien sigue el diputado autonómico Javier Bravo Arrobas, la jurista Eva García, y el también parlamentario en la Asamblea esta última legislatura Juan José García.
En Cáceres, acompañarán al candidato a la Presidencia de la Junta Óscar Fernández, la también jurista Inés Checa, el diputado autonómico Álvaro Luis Sánchez-Ocaña Vara, Beatriz Muñoz y Alfredo Galavís.
Estos nombres se han dado a conocer en un acto del partido en un hotel de Mérida ante unos 800 asistentes, según estimaciones de la propia formación, en el que Santiago Abascal ha sido recibido con gritos de 'presidente, presidente' y vivas a España, y cuyo discurso ha sido interrumpido varias ocasiones con insultos al presidente del Gobierno.
Calle ha arengado a los suyos señalando que se va a dejar la piel por traer a Extremadura las ideas de Vox y "el cambio que Guardiola" le ha "robado" a la región, al tiempo que ha advertido que los extremeños están cada vez "más hartos".
"Estamos hartos de que nuestros hijos se tengan que ir fuera de Extremadura para encontrar el futuro que aquí no tienen, que nos lo están robando", ha señalado, así como se ha referido también a las dificultades del campo, de los impuestos o del deterioro de los servicios públicos.
Según ha vaticinado PP y PSOE van a decir "lo mismo que han dicho hace 3 años, hace 5, hace 10 y hace 15", porque "nos van a seguir queriendo engañar" con "milongas" como el AVE. "Ahora es el momento de romper de una vez a ese bipartidismo corrupto que nos está machacando, es el momento", ha remarcado Calle.
Defensa de Almaraz
Durante su intervención se ha referido al futuro de la Central Nuclear de Almaraz, sobre la que ha señalado que el PSOE "vota sistemáticamente en contra del progreso, del trabajo y de la riqueza que se pueda crear en Extremadura", y lo hace "sin careta", mientras que PP "ahora dice que Almaraz tiene que seguir, pero en Europa y en Bruselas, con sus socios socialistas, llevan años machacando con las políticas climáticas Almaraz y la energía nuclear".
"¡No hay otra alternativa!, ha insistido Fernández, porque "no ha habido cambio, como ha dicho Ángel, no ha habido absolutamente ningún cambio, porque María Guardiola no ha tocado ni una sola ley de los socialistas", porque "en el fondo no sólo se necesitan, sino que son exactamente lo mismo".
En este sentido le ha replicado a Guardiola que Vox tiene miedo a gobernar, pero a lo único que temen es a "estafar" a su gente, como ella ha hecho con sus votantes, cuando en Extremadura lo que se necesita es "simplemente sentido común" que trae Vox, que es "la única garantía de que haya un cambio de verdad en Extremadura".
"La traición de Guardiola"
Por su parte, el cabeza de lista por Badajoz, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, ha remarcado que Guardiola "no ha cambiado nada en Extremadura y, por tanto, "ha traicionado a sus votantes, ha traicionado a Extremadura. "Aquí no ha cambiado nada, y ha fracasado en su empeño de cambio que prometió", ha remachado.
Ante este fracaso, ha convocado unas elecciones de las que ahora culpa a los demás, a pesar de que incumplir su promesa de "agotar todas las posibilidades para no llegar a elecciones".
Gordillo ha insistido es que es "imposible" que con el bipartidismo Extremadura cambie, como se ha visto esta legislatura: "de buena fe llegamos a un acuerdo con ellos, prometimos sacar a Extremadura del socialismo y lo cumplimos. Y apoyamos su investidura con un pacto, un pacto que tardó poco en incumplir".
Una legislatura en la que ha ido "siempre a remolque, siempre había que ir sacando de las cosas con calzador", y eso ha sido "el único cambio que ha habido en Extremadura desde entonces, no ha habido otro".
Y es que, ha abundado, "poco importa que gobierne el PSOE o que gobierne el Partido Popular", porque "cambian las caras, pero siempre manda a la izquierda": "El PP gana y les guarda el cortijo" hasta que llegan "los verdaderos amos y vuelven otra vez con su lista de sandeces, de prohibiciones, de abusos, de robos y de penalidad".
El senador autonómico ha subrayado la "oleada" de jóvenes que acuden a los actos de Vox, a quienes ha trasladado que están "en el lugar correcto": Sois la esperanza de España".
Asimismo le ha reprochado a Guardiola que ahora promete lo mismo que en el 23, el "despilfarro socialista" en cooperación internacional "que no va a ninguna parte", en subvenciones "absurdas y completamente inútiles para mantener contentos a esos sindicatos extractivos", un dinero que se ha comprometido a llevar al regadío de Tierra de Barros, y sobre el que ha recriminado a Guardiola que no dijera "ni una palabra" en el acto de este domingo en Lobón con el presidente de su partido, a quien le ha recriminado su política contra las nucleares en Europa de la mano de los socialistas.