María Guardiola rechaza debate en RTVE y denuncia "estrategia política" de Moncloa

La candidata del PP a la Junta de Extremadura argumenta que ya existe un canal autonómico para estos debates y critica la instrumentalización de las elecciones regionales

E.P.
05 de noviembre de 2025 a las 19:21h
Debate televisivo electoral en 2023 en Canal Extremadura Televisión. / LP
Debate televisivo electoral en 2023 en Canal Extremadura Televisión. / LP

La candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha rechazado la invitación a participar en un debate organizado por RTVE. Guardiola argumenta que ya existe un canal autonómico dedicado a estos encuentros y denuncia una supuesta estrategia política orquestada desde Moncloa para convertir las elecciones autonómicas en un instrumento de campaña nacional.

Fuentes del PP han comunicado a Europa Press que la realización de un debate electoral en RTVE por las elecciones extremeñas es un hecho sin precedentes. Subrayan que nunca antes se había producido tal evento, lo que justifica su negativa a participar en la propuesta que incluye a los candidatos de las formaciones con representación parlamentaria en la región.

El Partido Popular considera que la propuesta de RTVE "desvirtúa el carácter autonómico" de los comicios programados para el próximo 21 de diciembre. Además, recuerdan que ya existe un canal de televisión pública autonómico donde tradicionalmente se llevan a cabo los debates electorales.

El PP destaca que "nunca", durante los gobiernos socialistas en Extremadura, se organizó un debate de alcance nacional sobre unas elecciones autonómicas. Por ello, califican la iniciativa actual de RTVE como "sorprendente".

Para el Partido Popular, resulta "evidente" que detrás de este formato se esconde "una estrategia política impulsada desde Moncloa". Afirman que convertir un proceso electoral autonómico en "una herramienta más de su campaña nacional es una instrumentalización descarada".

Postura del PP ante los debates

A pesar de rechazar el debate en RTVE, los 'populares' reiteran su disposición a debatir en el ámbito autonómico, específicamente en los medios públicos extremeños y bajo "condiciones de igualdad". Insisten en que el objetivo principal debe ser "informar a los ciudadanos de los programas electorales", evitando cualquier otro propósito.

Puntos clave de la controversia

  • Rechazo al debate en RTVE: María Guardiola declina participar en el debate organizado por la televisión pública nacional.
  • Existencia de un canal autonómico: Argumenta que ya existe un canal de televisión autonómico para estos debates.
  • Críticas a Moncloa: Denuncia una supuesta estrategia política del Gobierno central para instrumentalizar las elecciones.
  • Disposición a debatir en Extremadura: El PP se muestra abierto a debatir en los medios públicos extremeños, bajo condiciones de igualdad.

En resumen, la decisión de María Guardiola de no participar en el debate de RTVE se basa en la defensa del carácter autonómico de las elecciones y en la crítica a lo que consideran una instrumentalización política por parte del Gobierno central. El Partido Popular reafirma su compromiso con el debate en el ámbito regional, buscando informar a los ciudadanos sobre sus propuestas electorales de manera equitativa.

Sobre los autores

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
E.P.
Archivado en
Lo más leído