El Partido Popular de Extremadura se prepara para las elecciones autonómicas del 21 de diciembre con la presentación de sus listas, un evento que tendrá lugar el próximo lunes 17. María Guardiola, presidenta del PP extremeño, liderará este acto crucial para definir el futuro político de la región. Sin embargo, desde las filas 'populares' aseguran que su principal atención está centrada en el desarrollo de su proyecto para Extremadura.
Abel Bautista, secretario general del PP extremeño, ha subrayado que la prioridad del partido y de Guardiola es el proyecto que tienen para la comunidad. En declaraciones a los medios tras una visita a las obras de viviendas sociales en Llerena (Badajoz), Bautista enfatizó el compromiso del gobierno actual con la mejora de las condiciones de vida de los extremeños, especialmente en lo que respecta al acceso a la vivienda.
Extremadura avanza en políticas de vivienda
Bautista destacó que Extremadura está en el "camino correcto" en materia de vivienda, resaltando que la gestión de Guardiola ha transformado "palabras" en "hechos". Reconoció que aún queda mucho por hacer, pero defendió que las medidas implementadas están comenzando a mostrar resultados tangibles. "¿Quiere decir que es suficiente?. Por supuesto que no, pero quiere decir que las medidas adoptadas están empezando a dar resultados y son, como digo, hechos frente a promesas", afirmó.
El secretario general del PP criticó duramente la gestión del anterior gobierno socialista, señalando que durante sus cuatro años de mandato solo se construyeron 22 viviendas, una cifra que calificó de "absolutamente inadmisible". En contraste, destacó las iniciativas impulsadas por el gobierno de María Guardiola, que han facilitado el acceso a la vivienda a través de medidas "concretas" y "valientes".
Iniciativas y programas de vivienda impulsados por el PP
Entre las acciones destacadas por Bautista se encuentran:
- El impulso de 490 viviendas de protección oficial mediante ayudas y subvenciones para la autopromoción y la promoción empresarial.
- La construcción de 245 viviendas de promoción pública en diversas localidades, destinadas al alquiler social para familias vulnerables, incluyendo 11 en Llerena.
- La edificación de 232 viviendas de alquiler asequible en cinco municipios extremeños.
Además, Bautista valoró el Plan Habita, anunciado por la presidenta Guardiola, que prevé la construcción de más de 3.000 viviendas en toda la región. "Hoy vemos en los medios de comunicación que 427 --viviendas-- ya están en marcha a través de la licitación de la relación de los proyectos", añadió.
El secretario general del PP de Extremadura también resaltó que la política de vivienda del gobierno regional busca "vertebrar el territorio", facilitando la instalación de familias en el ámbito rural. "Esto sólo se hace con medidas concretas, con medidas valientes y con medidas que en un principio pueden parecer muy ambiciosas pero que trabajando de manera discreta, muy poco a poco, se está consiguiendo por parte del gobierno de María Guardiola que esto sea posible y sea una realidad", insistió.
Programa Aval Joven y estabilidad política
Otro punto clave mencionado por Bautista fue el programa Aval Joven, que ha permitido a 800 personas acceder a financiación para la compra de su primera vivienda. "Esto es mejorar la vida de la gente, esto es para lo que gobierna María Guardiola y esto es para lo que quiere seguir gobernando", afirmó.
Bautista concluyó haciendo un llamamiento a la "estabilidad" y a la "confianza mayoritaria" de los extremeños en las próximas elecciones del 21 de diciembre, con el objetivo de poder continuar implementando este tipo de políticas. "Frente a todo esto, que significa progresar, que significa prosperar, que significa mantener vivos nuestros pueblos y ciudades, hay otros que han permanecido en el bloqueo y que querían que esto se bloqueara, se paralizara y que no siguiera adelante", sentenció.
Satisfacción en Llerena por las nuevas viviendas
Por su parte, Daniel Lara, alcalde de Llerena, expresó su satisfacción por la construcción de nuevas viviendas en su municipio, destacando el impacto positivo en el empleo local. El alcalde subrayó la alta demanda de vivienda en Llerena y agradeció a la Junta de Extremadura por atender las necesidades del municipio, que ha experimentado un aumento de casi 300 habitantes en los últimos dos años. El primer edil ha destacado también que el municipio tiene una "grandísima demanda" de vivienda y ha agradecido a la Junta de Extremadura que recoja las reclamaciones y cumpla "con lo que se comprometió", toda vez que la población ha aumentado en casi 300 habitantes en los últimos dos años.