Iberdrola, Endesa y Naturgy preparan su petición conjunta para alargar la vida de Almaraz

Almaraz busca extender su vida hasta 2030: Iberdrola, Endesa y Naturgy dan el primer paso formal

Agencias
21 de octubre de 2025 a las 14:34h
Hasta ahora se había contemplado el cierre de la planta de Almaraz entre 2025-2028. / LP
Hasta ahora se había contemplado el cierre de la planta de Almaraz entre 2025-2028. / LP

Las tres propietarias de la central nuclear de Almaraz —Iberdrola, Endesa y Naturgy— han comenzado a coordinar los pasos para solicitar al Ministerio para la Transición Ecológica una prórroga que permita mantener en funcionamiento la planta más allá de los plazos actualmente previstos. Todo hace prever que será por tres años más, hasta 2030.

Fuentes de Iberdrola confirman que las empresas están trabajando en los procedimientos de gobernanza necesarios para presentar de forma conjunta la solicitud, en un momento en que la central extremeña “mantiene sus instalaciones en óptimas condiciones técnicas”.

La decisión se perfila como un giro relevante dentro del debate sobre el futuro nuclear español. Iberdrola, que controla cerca del 53 % de Almaraz, había contemplado el cierre de la planta en su plan estratégico 2025-2028. Sin embargo, su respaldo explícito a una posible extensión marca un cambio de tono respecto a lo previsto hace apenas unas semanas. Endesa (36 %) y Naturgy (11,3 %) ya se habían mostrado a favor de estudiar fórmulas para prolongar la operación, incluso con una “miniprórroga” hasta 2030, en el caso de Naturgy.

El paso siguiente será la entrega de la documentación técnica al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que debe evaluar cualquier ampliación o cierre. En cualquier caso, las empresas deberán remitir antes del 1 de noviembre la información relativa al futuro del primer reactor, cuyo cese está programado para el 1 de noviembre de 2027.

almaraz 3
Viusta general de la Central Nuclear de Almaraz en la provincia de Cáceres. / LP 

 

APAGÓN ELÉCTRICO

El debate sobre la continuidad de las centrales nucleares ha cobrado fuerza en los últimos meses, especialmente tras el apagón eléctrico que afectó a buena parte de la península el pasado abril. En este contexto, Iberdrola defiende que la energía nuclear “es esencial para la seguridad de suministro, la estabilidad de precios y la descarbonización”. Aunque esta fuente solo representa el 5 % de la potencia instalada en España, aporta alrededor del 20 % de la electricidad que se consume.

En junio, Iberdrola y Endesa ya enviaron una carta al Ministerio de Transición Ecológica expresando su disposición a prolongar la vida de varias plantas, pero el Gobierno la interpretó como una simple declaración de intenciones y no como una petición formal. Ahora, con el trabajo conjunto de las tres propietarias de Almaraz, el proceso da un paso más hacia una solicitud en firme.

Sobre los autores

perfil 1
Antonio Cid de Rivera
Ver biografía
Agencias
Lo más leído