Gallardo se compromete con los docentes a una subida mensual de 200 euros a partir del 1 de enero de 2026 si gana las elecciones

La medida la han cuantificado los socialistas en 45 millones de euros que, según Gallardo, es la misma cantidad que representa la bajada de impuestos que María Guardiola a "decidido regalar" a las eléctricas con la ecotasa

07 de noviembre de 2025 a las 17:31h
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Miguel Ángel Gallardo, este viernes en Mérida. / LP
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Miguel Ángel Gallardo, este viernes en Mérida. / LP

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Miguel Ángel Gallardo, ha adquirido el compromiso con los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación de homologar el salario de los 16.000 docentes de la región, con una subida mensual de 200 euros, a partir del 1 de enero de 2026.

Una medida que los socialistas han cuantificado en 45 millones de euros que, según ha subrayado Gallardo, es la misma cantidad que representa la bajada de impuestos que la presidenta de la Junta, María Guardiola, ha "decidido regalar" a las eléctricas en concepto de 'ecotasa' como medida de apoyo a la continuidad de la central nuclear de Almaraz, compañías a las que el dirigente socialista se ha referido como aquellas que "cada mes nos fríen con sus recibos de la luz".

Así lo ha indicado tras mantener una reunión en la sede del partido en Mérida con representantes de las cinco organizaciones sindicales que están sentadas en la Mesa Sectorial de Educación, con quienes ha "acordado" que si gobierna tras las elecciones autonómicas de 2021 pondrá en marcha "todos los mecanismos necesarios para la homologación salarial de nuestros docentes".

Gallardo ha diferenciado el "firme compromiso" de los socialistas con la "promesa ya incumplida" de Guardiola respecto a la homologación salarial.

"El compromiso del Partido Socialista es mirar a los ojos a los representantes sindicales y trasladarle a los docentes la firme garantía, el firme compromiso de que si el Partido Socialista gobierna la región a partir del 21 de diciembre los maestros, las maestras, los profesores y profesoras de nuestra región verán homologados su salario".

200 euros al mes

Una homologación con el resto de maestros y profesores del país que ha cuantificado en 200 euros al mes para los 16.000 docentes extremeños a partir del 1 de enero de 2026.

El compromiso viene acompañado por la conformación de una mesa de seguimiento para garantizar que los docentes estén "en la media salarial del país", y para que "nunca más" se sitúen "en el furgón de cola de los salarios" en España.

Una propuesta que los sindicatos le han trasladado que consideran "razonable" y que, además, son "desbloquearía la situación, daría tranquilidad y acabaría con el desasosiego de los docentes".

La fecha señalada para este compromiso no es casualidad. Gallardo ha recordado que este 7 de noviembre estaba convocada la segunda jornada de huelga en la educación pública extremeña "para seguir reivindicando algo que es ya una promesa incumplida del Gobierno del Partido Popular", por lo que hoy deberían estar, como hace un mes, "en las calles", pero por respeto hacia el proceso electoral decidieron desconvocar la jornada de protesta.

Gallardo, que ha reivindicado que el último acuerdo alcanzado entre la administración regional y los docentes para homologar su salario fue en 2007, también con un gobierno socialista, ha señalado que "a la gente de la educación no se les engaña", en referencia tanto a los docentes como a los padres y a las madres de los alumnos.

Ahora los sindicatos "saben que el Partido Socialista es una organización seria, que aquello que compromete lo va a cumplir", y que "Guardiola les miente" y que estos dos años de gestión han sido "un verdadero desastre y su única hoja de ruta ha sido el ataque a la escuela rural y el deterioro de los servicios públicos".

Además de criticar las "mentiras" del Gobierno del PP, ha abundado en que cada vez que ha habido un conflicto "Guardiola siempre ha desaparecido". "Por arte de magia, ha desaparecido, siempre ha estado ausente de la solución de los problemas y a lo largo de todos estos meses no se ha respondido a las organizaciones sindicales de los compromisos que se habían adquirido", ha subrayado.

Y es que, ha remarcado, Guardiola "se niega al diálogo porque nunca ha creído en él", en tanto que "su modelo ha sido la foto y el foco, pero nunca resolver los problemas".

Por último, ha señalado que el PP que no puede "reírse más" de los ciudadanos, pretendiendo ahora "querer reunirse con las organizaciones sindicales para prometer aquello que durante dos años y medio no han hecho", de modo que se ha mostrado convencido de que los docentes "ya no van a creer a una derecha que ha mentido a sus representantes sindicales".

Sobre el autor

Sandra González
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído