Gallardo se compromete a la homologación salarial en la Junta de Extremadura si gana las elecciones

El candidato socialista promete equiparar los salarios de los empleados públicos si llega al gobierno, apoyando la huelga de USO y criticando los "privilegios" de Guardiola a las eléctricas

E.P.
14 de noviembre de 2025 a las 16:24h
Miguel Ángel Gallardo, candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura. LP
Miguel Ángel Gallardo, candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura. LP

Miguel Ángel Gallardo, candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura, ha prometido impulsar la homologación salarial en la Administración General si resulta elegido en las próximas elecciones autonómicas. "Es necesario, es fundamental y es justo", afirmó Gallardo, respaldando así la demanda del sindicato USO, que ha convocado una jornada de huelga este viernes.

Gallardo destacó que esta medida ya se implementó "hace año y medio" en las diputaciones provinciales, gobernadas por el PSOE. Subrayó que "es de justicia que a los empleados públicos se les homologue el salario" y se les ofrezca formación y especialización. Además, se mostró a favor de cubrir "el cien por cien" de las bajas, especialmente por jubilación, y de definir categorías profesionales sin diferencias salariales.

Durante una visita a Plasencia (Cáceres), Gallardo expresó su apoyo a la huelga convocada por USO. "Nosotros (el PSOE) apoyamos claramente esta manifestación, esta huelga", aseveró, criticando a la 'popular' María Guardiola por incumplir su promesa de homologación salarial durante su mandato.

Justicia salarial frente a privilegios

El candidato socialista argumentó que Guardiola prioriza "privilegios" para sectores como las empresas eléctricas, en lugar de garantizar la "justicia" para los empleados públicos. "Cuando se habla de empleados públicos se tiene que hablar de justicia o de privilegios... Privilegio en lo que ha hecho Guardiola a lo largo de todo este tiempo cambiando la justicia precisamente por privilegio a las empresas eléctricas", declaró.

Gallardo sugirió que los 45 millones de euros destinados a las eléctricas podrían utilizarse para equiparar los salarios de los docentes, y los 7 millones de euros "perdonados" a los "más ricos" podrían financiar la homologación salarial en la Administración. "Por eso entre justicia y privilegio el PSOE siempre apuesta por la justicia y en este caso la homologación salarial es justicia", insistió.

Apoyo a la reivindicación de los empleados públicos

"Los empleados públicos hoy se manifiestan en la calle libremente porque tienen derecho a huelga. Y el PSOE, nosotros apoyamos esta reivindicación, pero la apoyamos por ese principio de justicia que es el principio de abordar una homologación salarial con sus colegas de otras administraciones en igualdad de condiciones", explicó Gallardo.

Teletrabajo y la postura de la junta

En relación con la decisión judicial de permitir el teletrabajo durante la jornada de huelga, Gallardo criticó la "imposición" de la Junta y defendió la labor de la Justicia. "Lo que ha pasado con el teletrabajo es lo mismo que pasó con el transporte escolar. Cuando a Guardiola se le lleva la contraria, la soberbia le hace tomar medidas en forma de decreto que luego se lo tumba la justicia. ¿Por qué se lo tumba la justicia? Porque son injustas y porque están fuera de ley. Esa es la realidad del gobierno de Guardiola, la soberbia y la imposición", concluyó.

  • Compromiso del PSOE: Homologación salarial en la Administración General de la Junta.
  • Críticas a Guardiola: Priorizar "privilegios" a empresas eléctricas sobre la justicia salarial.
  • Apoyo a la huelga de USO: Respaldo a la reivindicación de los empleados públicos.

Sobre los autores

Andrés Jiménez

Periodista

Ver biografía
E.P.
Archivado en
Lo más leído