Gallardo insta a Guardiola a priorizar Extremadura sobre los intereses de Feijóo

El líder socialista Miguel Ángel Gallardo critica la gestión de Guardiola y exige transparencia sobre la calidad del agua tras los incendios en Cáceres

E.P.
16 de noviembre de 2025 a las 15:41h
Gallardo en su visita a Navaconcejo y Plasencia, este domingo. / LP
Gallardo en su visita a Navaconcejo y Plasencia, este domingo. / LP

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha lanzado un mensaje directo a la actual presidenta, María Guardiola, instándola a elegir entre los intereses de la región y los de su partido a nivel nacional. En un contexto marcado por debates cruciales para el futuro de Extremadura, Gallardo ha cuestionado la lealtad de Guardiola hacia los extremeños, especialmente en temas de financiación y gestión de recursos.

Gallardo ha sido especialmente crítico con la decisión de Guardiola de asistir a un acto con Alberto Núñez Feijóo, argumentando que debería priorizar los problemas urgentes de Extremadura. "Guardiola tiene que elegir entre los intereses de Extremadura o los de Feijóo", declaró Gallardo, subrayando la importancia de que las decisiones se tomen localmente y en beneficio de los ciudadanos.

El debate sobre la deuda y las políticas sociales

Uno de los puntos centrales de la controversia es la propuesta del Gobierno de España de condonar más de 1.700 millones de euros de deuda a Extremadura. Según Gallardo, esta medida permitiría impulsar políticas sociales fundamentales para la región. "Debe decidir si las decisiones se toman aquí o en Madrid, si defiende derechos o recortes, si está con los extremeños o con un proyecto ajeno a esta tierra", afirmó, poniendo en tela de juicio el compromiso de Guardiola con el bienestar de la población extremeña.

Además, Gallardo advirtió sobre la posible injerencia de fuerzas externas en el futuro de la región. "Los extremeños no van a permitir que PP y Vox pretendan decidir desde fuera el futuro de esta tierra", sentenció, enfatizando la necesidad de proteger la autonomía y los intereses de Extremadura.

Apoyo a la ley ELA y compromiso con los afectados

En el marco de la II Caminata Solidaria a favor de ELA Extremadura, Miguel Ángel Gallardo reafirmó su compromiso con los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Tras su participación en este evento, Gallardo destacó la urgencia de actuar en favor de quienes padecen esta enfermedad. "Esta enfermedad recuerda cada día que el tiempo es vida y que, por ello, la política no puede esperar cuando se trata de proteger a quienes la padecen", señaló.

Gallardo agradeció a ELA Extremadura por organizar un evento que "da visibilidad, conciencia y compromiso colectivo". Asimismo, valoró positivamente el reciente Decreto Ley del Gobierno de España, que destina 500 millones de euros al desarrollo de la Ley ELA. "Es un paso decisivo para garantizar derechos, recursos materiales y humanos, y una atención digna", afirmó. No obstante, instó a la Junta de Extremadura a complementar esta iniciativa con financiación y responsabilidad. "Mi compromiso con la ELA y con esta ley es total, absolutamente total", concluyó.

Preocupación por la calidad del agua tras los incendios

Otro tema crucial abordado por Gallardo es la contaminación de los ríos del norte de Cáceres debido a las cenizas procedentes de los incendios. El candidato socialista exigió a la Junta de Extremadura y al Ayuntamiento de Plasencia que hagan públicos los análisis del agua, incluyendo los de metales pesados. "La ciudadanía tiene derecho a saber la verdad y a protegerse", declaró.

Tras visitar Navaconcejo y Plasencia, Gallardo constató cómo las lluvias han arrastrado restos de los incendios a los cauces, contaminando el agua y poniendo en riesgo la salud de miles de ciudadanos. En este sentido, criticó la "dejación de funciones" del Gobierno autonómico, que, según él, dejó sin gastar 40 millones de euros en prevención, lo que resultó en incendios más voraces y efectos devastadores en la calidad del agua.

Gallardo lamentó el silencio de la presidenta autonómica ante esta situación y exigió transparencia y explicaciones. "Si Guardiola no quiere dar la cara, al menos el consejero de Política Forestal debe hacerlo", insistió. Además, recordó que el PSOE solicitó la convocatoria urgente de la Diputación Permanente para aclarar las actuaciones realizadas en los últimos meses.

Críticas a la ausencia en el debate electoral

Finalmente, Miguel Ángel Gallardo criticó la negativa de María Guardiola a participar en el debate electoral organizado por RTVE. "Extremadura vive un momento decisivo y la ciudadanía merece escuchar a quienes aspiran a gobernar. La pregunta es por qué se niega, qué tiene que ocultar o de qué tiene miedo", concluyó, cuestionando la transparencia y el compromiso democrático de la presidenta autonómica.

Sobre los autores

Andrés Jiménez

Periodista

Ver biografía
E.P.
Lo más leído