La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha decidido mantener activada la fase de emergencia, en su nivel operativo 1, del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones para Extremadura (Inuncaex) en las comarcas del norte de la provincia de Cáceres. Esta medida se toma como precaución ante posibles eventualidades derivadas de las recientes condiciones meteorológicas adversas.
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha estado gestionando la situación desde el pasado jueves 13 de noviembre, cuando la borrasca 'Claudia' comenzó a afectar la región. Hasta las 08:00 horas de este viernes, el 112 ha recibido un total de 2.125 llamadas y ha gestionado 446 incidentes. De estos, al menos 57 están directamente relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos provocados por la citada borrasca.
Los incidentes más comunes han sido:
- Asistencias técnicas para achiques de agua.
- Limpieza de calzadas obstruidas por árboles, ramas y otros objetos que dificultan la circulación.
- Presencia de balsas de agua en carreteras.
- Problemas con el suministro eléctrico y el cableado.
- Retirada de objetos desplazados por el viento, como carteles, contenedores y plásticos.
Además, se han gestionado 18 incidentes relacionados con accidentes de tráfico, de los cuales tres ocurrieron en zonas urbanas y 15 en áreas interurbanas.
Durante la noche, tres estaciones de la Red SPIDA (Sistema de Predicción de Inundaciones en el Ámbito de la Demarcación del Tajo), específicamente las ubicadas en Nuñomoral, Navaconcejo y Hervás, alcanzaron el nivel amarillo de alerta. Sin embargo, en estos momentos, toda la red SPIDA se encuentra en nivel verde, lo que indica una situación de normalidad.
Seguimiento continuo y recomendaciones
La Junta de Extremadura ha asegurado que se mantiene vigilante y realiza un seguimiento continuo de los datos meteorológicos e hidrológicos a través de la red SPIDA y de la información sobre el caudal de los ríos proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Tajo. Según fuentes del gobierno regional, todos los medios y recursos disponibles, tanto de la Junta como de otras administraciones, están trabajando para minimizar el impacto de esta emergencia en la población, sus bienes y el medio ambiente.
Desde el 112 Extremadura, se insiste en la importancia de que los ciudadanos extremen las precauciones al circular por carretera, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra. También se recomienda evitar atravesar carreteras inundadas y no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos. En los hogares, es fundamental mantener limpios los sumideros y los sistemas de evacuación de agua. En caso de emergencia, se recuerda a la población que debe ponerse en contacto con el 112.
La colaboración ciudadana y la prevención son cruciales para mitigar los riesgos asociados a las inundaciones y garantizar la seguridad de todos.