Extremadura activa alertas por lluvias y fuertes vientos: Llega la borrasca 'Claudia'

El 112 Extremadura declara alerta amarilla y naranja por lluvias intensas en Cáceres y Badajoz, además de alerta por vientos fuertes en toda la región

13 de noviembre de 2025 a las 08:47h
Mapa de previsión meteorólogica de Extremadura distribuido por la AEMET. / LP
Mapa de previsión meteorólogica de Extremadura distribuido por la AEMET. / LP

La borrasca 'Claudia' pone en alerta por lluvias a Extremadura. El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha anunciado la activación de la alerta amarilla por lluvias que afectará al norte de la provincia de Cáceres. Esta medida preventiva estará vigente desde la medianoche hasta las 14:00 horas de este jueves. Posteriormente, la alerta se elevará a naranja, manteniéndose hasta las 23:59 horas del mismo día.

Según las estimaciones proporcionadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé que las precipitaciones acumuladas en la zona norte de Cáceres alcancen los 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, pudiendo llegar hasta los 80 litros en un período de 12 horas. Esta situación meteorológica adversa exige la máxima precaución por parte de la población y los servicios de emergencia.

Además, en el sur de la provincia de Badajoz, se ha establecido una alerta amarilla por lluvias que comenzará a las 12:00 horas del jueves y se extenderá hasta las 23:59 horas. Durante este período, se espera que se acumulen hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.

Alerta por fuertes vientos en toda la comunidad

Adicionalmente, la totalidad de la comunidad autónoma de Extremadura estará bajo aviso amarillo debido a fuertes vientos. Esta alerta estará activa desde las 10:00 hasta las 23:59 horas. Durante este tiempo, se anticipan rachas de viento de componente sur que podrían superar los 70 kilómetros por hora en la provincia de Badajoz, así como en las comarcas cacereñas de Tajo y Alagón, Meseta cacereña, Villuercas y Montánchez.

En el norte de la provincia de Cáceres, se prevén rachas máximas de viento que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora lo que incrementa el riesgo de incidentes relacionados con el viento.

Recomendaciones a alcaldías y ciudadanos

Ante esta situación de riesgo, el 112 Extremadura ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas tanto a las alcaldías como a la ciudadanía en general. Se insta a los ayuntamientos a mantener en estado de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil, a la Policía Local y a los servicios de mantenimiento municipales.

Las autoridades locales deben revisar y prestar especial atención a:

  • Sumideros
  • Socavones
  • Andamiajes
  • Cornisas
  • Tejados
  • Muros en mal estado
  • Áreas arboladas

Se recomienda restringir el acceso a aquellas zonas que puedan representar un peligro para la seguridad de las personas.

Precauciones para la ciudadanía

A la ciudadanía se le aconseja tomar las siguientes precauciones:

  • Circular por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a los posibles desprendimientos de tierra.
  • Evitar atravesar carreteras inundadas.
  • No estacionar vehículos en cauces secos ni en las orillas de los ríos.

En cuanto al viento, se recomienda:

  • Guardar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como toldos y tiestos.
  • Evitar protegerse en zonas cercanas a muros, tapias y árboles.

En caso de tener que circular por carretera, se aconseja prestar especial atención al realizar adelantamientos, especialmente a vehículos de mayor volumen, y al pasar por túneles o viaductos.

Finalmente, el 112 Extremadura recuerda a la población que, en caso de urgencia o emergencia, se pongan en contacto inmediato con el servicio a través del número telefónico 112.

Sobre el autor

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
Lo más leído