El secretario general del PP de Extremadura, Abel Bautista, ha expresado su confianza en que las próximas elecciones del 21 de diciembre traerán la “estabilidad” que, según él, el parlamento regional ha “negado” durante los últimos dos años. En este sentido, Bautista enfatizó la importancia de comunicar a los ciudadanos que los logros económicos alcanzados bajo la gestión de la presidenta de la Junta, María Guardiola, son reales y que se pueden obtener “resultados mucho mejores” si se cuenta con la “estabilidad” que el parlamento no ha facilitado.
“Y por tanto, de esto van las elecciones del 21 de diciembre, no hay nada más. De seguir creciendo o de seguir en el bloqueo que proponen otros”, afirmó Abel Bautista, subrayando la disyuntiva crucial que enfrentan los votantes.
Relevo generacional y apoyo a autónomos
Estas declaraciones fueron realizadas tras una visita a la empresa de pimentón 'El Caballo de Oro' en Jaraíz de la Vera. Bautista describió este producto como algo que “reconforta con el mundo”.
“Estar hoy aquí en esta calle, oler a pimentón dentro del casco urbano de la localidad, es retroceder a nuestra infancia, es mostrarnos los mejores olores que han llenado las cocinas de Extremadura y además lo han hecho las mujeres de Extremadura, las extremeñas, que con tan buenas manos han hecho siempre que podamos reconfortarnos con la vida”, destacó Bautista, resaltando la tradición y el papel de las mujeres en la gastronomía local.
Además, Abel Bautista resaltó que la empresa visitada está liderada por una mujer que representa la cuarta generación del negocio familiar. “Están sucediendo cosas muy positivas en nuestra comunidad autónoma, pero otras muchas hay que seguirlas trabajando”, añadió.
Bautista subrayó que la actual responsable de la empresa de pimentón ha tenido la “oportunidad” de continuar el legado familiar, pero insistió en la necesidad de facilitar que otros ciudadanos también puedan acceder a este tipo de oportunidades. En este contexto, recordó que la Junta de Extremadura ha lanzado una línea de ayudas de 3 millones de euros destinada a promover el relevo generacional, especialmente en el ámbito rural, un entorno que, según él, ha pasado de ser visto como una zona de “debilidades” a un foco de “fortaleza” tras la pandemia.
Compromiso con el mundo rural y el emprendimiento femenino
El secretario general del PP de Extremadura también manifestó el respaldo del gobierno regional a los trabajadores autónomos, ofreciendo acompañamiento durante los primeros cinco años de su actividad, así como a aquellos mayores de 65 años que deseen continuar trabajando por dos años más.
“El mundo rural lo están haciendo fundamentalmente las mujeres en nuestra comunidad autónoma, por fin de una vez por todas y, por tanto, están emprendiendo, están tomando decisiones y están abriendo negocios. Y esto no es filosofía, son datos”, afirmó Bautista, destacando el papel crucial de las mujeres en el desarrollo económico de la región.
Según Bautista, actualmente hay 4.500 mujeres trabajando más que cuando María Guardiola asumió la presidencia de Extremadura, y se ha duplicado el número de mujeres en puestos de dirección en empresas extremeñas.
Bautista enfatizó que las mujeres “están escribiendo las mejores páginas” y señaló que ocho de cada diez nuevos autónomos son mujeres. “Cuando se habla tanto de feminismo, cuando se habla tanto de igualdad, una cosa son los discursos a la izquierda del tablero y otra cosa son los hechos de una persona, María Guardiola, que gobierna con independencia de partidos y con independencia de ideología”, añadió.