La Comunidad de Madrid ironiza con si David Sánchez irá "de número 2 de Gallardo" por "Badajoz o por Elvas"

Rocío Albert ironiza sobre si el hermano del presidente del Gobierno se presentará a las elecciones extremeñas con el PSOE, durante una sesión de control en la Asamblea de Madrid

06 de noviembre de 2025 a las 13:10h
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert. / LP
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert. / LP

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha lanzado una pregunta retórica sobre la posible participación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las próximas elecciones de la Junta de Extremadura. Albert insinuó si Sánchez podría ir "de número 2" en la lista del candidato socialista, Miguel Ángel Gallardo, y si lo haría "por Badajoz" o "por Elvas", aludiendo a informaciones sobre su presunta residencia en la localidad portuguesa.

La controversia surgió durante la sesión de control en el Pleno de la Asamblea de Madrid, a raíz de una pregunta de la diputada de Más Madrid sobre el plan antifraude de la consejería. La intervención de la diputada se centró en Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y sus asuntos fiscales.

En su respuesta, Albert detalló las competencias de la Comunidad de Madrid en materia de impuestos, mencionando específicamente los impuestos de Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Patrimonio e Imposición del Juego. "La verdad es que se revisan todas las autoliquidaciones que se hacen y además se cruza información con las diferentes instituciones. En el año 2024, ¿sabe cuántas revisiones de autoliquidaciones hemos hecho? 880.000, más de 880.000. ¿Y eso sabe a lo que nos ha llevado? A poder recaudar, a poder ingresar 275 millones de euros más", explicó la consejera, subrayando la eficacia de los controles fiscales autonómicos.

Albert aclaró que no podía ofrecer detalles sobre el fraude relacionado con los impuestos que competen al Ministerio de Hacienda. Sin embargo, aprovechó la ocasión para referirse a informaciones publicadas en medios de comunicación sobre informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y las investigaciones que involucran a miembros del PSOE.

En este contexto, la consejera mencionó al exsecretario de Organización Santos Cerdán, los pagos en efectivo realizados en Ferraz y la situación del hermano del presidente del Gobierno. "Pero a ustedes todo eso les da igual, porque ustedes los de Sumar, por estar en el Gobierno, tragan, tragan con todo", concluyó Albert, criticando la postura de Sumar ante las investigaciones que afectan al PSOE.

Resumen de la polémica en la asamblea

En resumen, la sesión de control en la Asamblea de Madrid se convirtió en un escenario de confrontación política, donde la consejera Rocío Albert aprovechó una pregunta sobre el plan antifraude para cuestionar la posible candidatura del hermano de Pedro Sánchez en Extremadura y criticar la gestión fiscal del Gobierno central y las investigaciones que involucran a miembros del PSOE. La intervención de Albert generó polémica y evidenció la tensión política existente entre los diferentes partidos representados en la Asamblea.

  • La consejera Rocío Albert ironizó sobre la posible candidatura de David Sánchez en Extremadura.
  • Se debatieron los planes antifraude de la Comunidad de Madrid, con mención a Alberto González Amador.
  • Albert destacó la recaudación de 275 millones de euros gracias a las revisiones fiscales.
  • La consejera criticó al PSOE y a Sumar por las investigaciones en curso.

Sobre el autor

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído