La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La Aemet prevé fuertes precipitaciones en Andalucía, Baleares y Galicia, con avisos amarillos activados en varias regiones

15 de noviembre de 2025 a las 20:44h
Paso de la borrasca Claudia por España. / LP
Paso de la borrasca Claudia por España. / LP

La borrasca Claudia continúa influyendo en el clima de la Península Ibérica y Baleares este domingo, aunque con una tendencia a la disminución de su intensidad. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipa cielos nubosos y precipitaciones importantes, especialmente en Galicia, Andalucía y Baleares. A pesar de su debilitamiento, la borrasca mantendrá condiciones meteorológicas adversas en diversas zonas del país.

Andalucía será la región más afectada por las lluvias, lo que ha llevado a la activación de avisos amarillos. Se esperan acumulaciones de entre 20 y 60 litros por metro cuadrado en la cuenca del río Genil, en Granada, y en la Costa del Sol, respectivamente. Estas precipitaciones podrían generar incidencias y se recomienda precaución a la población.

En Baleares y la costa de Galicia, se prevén precipitaciones más débiles, con acumulaciones de entre 10 y 20 litros por metro cuadrado. La inestabilidad atmosférica será notable desde las primeras horas del día, por lo que se aconseja estar atento a las actualizaciones meteorológicas.

Precipitaciones generales en el resto del territorio

Aunque con menor intensidad, se esperan lluvias en la mayor parte del territorio peninsular. En el Cantábrico oriental y la fachada oriental, así como en el tercio nordeste, se pronostican lluvias de carácter débil. Sin embargo, en los Pirineos y el este de Cataluña, podrían registrarse chubascos localmente fuertes durante la mañana.

La Aemet también prevé la formación de bancos de niebla matinales en los principales entornos de montaña. Aunque en general tenderán a disiparse, en cotas superiores a los 1.800/2.000 metros podrían producirse precipitaciones en forma de nieve, lo que afectaría a las condiciones de circulación en estas áreas.

Descenso de temperaturas en algunas regiones

En cuanto a las temperaturas, se esperan descensos en Melilla y en el interior del tercio suroriental peninsular, así como en algunas regiones del extremo norte. Por otro lado, se prevén aumentos en el sistema Central y el oeste de Andalucía y de Alborán. Las mínimas descenderán en la mitad sureste peninsular, el Cantábrico y Baleares, mientras que aumentarán en Canarias.

Ambiente otoñal con temperaturas moderadas

Los termómetros se situarán en valores más típicos del otoño, con máximas entre 15 y 20 grados en casi toda la península y mínimas entre 8 y 12 grados de media. No obstante, en zonas como Ávila y Burgos, las temperaturas podrían descender por debajo de los 5ºC.

El viento será de carácter débil en Canarias, rolando a norte moderado. En Galicia y el Cantábrico, el viento soplará del sur, tendiendo a este en el segundo caso. En el resto del territorio, predominará el viento del oeste y suroeste, generalmente flojos en el interior del nordeste peninsular y del Cantábrico, y moderados en el resto.

Recomendaciones ante la persistencia de la borrasca

Ante la persistencia de la borrasca Claudia, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Aemet y seguir las indicaciones de las autoridades. Es importante extremar la precaución en zonas de montaña y en áreas con riesgo de inundaciones, así como adaptar la conducción a las condiciones meteorológicas adversas.

Sobre el autor

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído