La borrasca 'Claudia' ha dejado su huella en el norte de Cáceres, provocando incidentes puntuales que han mantenido en alerta a las autoridades. La situación operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones para Extremadura (Inuncaex) sigue activa, mientras se evalúan los efectos de una noche de intensa vigilancia, especialmente en la zona de Navaconcejo.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha confirmado que, afortunadamente, los daños se han limitado a la rotura de árboles y ramas, la presencia de piedras en la calzada y pequeñas inundaciones. Estas últimas, según ha explicado, se debieron principalmente a desagües obstruidos que no pudieron hacer frente al volumen de agua.
"No ha habido que lamentar nada más allá" de estos incidentes, ha asegurado Bautista, subrayando la importancia de la vigilancia continua y la rápida respuesta de los equipos de emergencia.
Desembalse del Jerte y riesgo de desbordamiento
Uno de los puntos críticos durante la noche fue el río Jerte, a su paso por Navaconcejo, que llegó a estar "a 20-30 centímetros de desbordarse". Esta situación obligó a un seguimiento exhaustivo a través de las cámaras instaladas en la zona y al despliegue de bomberos del Sepei, quienes permanecieron "pendientes durante toda la noche".
Actualmente, se está llevando a cabo el desembalse de la presa del Jerte, lo que implica una "especial incidencia" en esta área. Las autoridades monitorean de cerca el proceso para evitar posibles complicaciones.
Ante la persistencia de las lluvias, el consejero ha hecho un llamamiento a la población de las comarcas del norte de Extremadura para que extremen las precauciones. Bautista ha recomendado "salir para lo imprescindible" y permanecer "en sitios que estén un poquito elevados si sigue lloviendo".
Aunque la previsión de lluvias acumuladas de 100 litros por metro cuadrado para el sábado no se considera un nivel "muy alto", el hecho de que "llueva sobre mojado" aumenta el riesgo de arrastre de aguas abajo. Por este motivo, las comarcas del norte extremeño se mantendrán en nivel naranja de alerta durante la jornada del sábado.
Recomendaciones ante la alerta por lluvias
En resumen, las autoridades insisten en la necesidad de:
- Evitar desplazamientos innecesarios.
- Buscar zonas elevadas en caso de fuertes lluvias.
- Mantener limpios los desagües y sistemas de evacuación de agua.
- Estar atentos a los avisos y recomendaciones de Protección Civil.
La colaboración ciudadana y la prevención son fundamentales para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad ante este tipo de fenómenos meteorológicos.