El secretario general del PP de Extremadura y consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha lamentado la "situación de máxima agonía" que, asegura, atraviesa la zona de Almaraz con relación a la continuidad de la central nuclear allí ubicada, al tiempo que ha exigido "certezas" frente a "promesas" o "suposiciones".
"Lo único que quieren es el anuncio de que la prórroga de Almaraz se ha concedido y que, por tanto, permanecen las dos unidades abiertas más allá de la fecha de cierre", ha subrayado Bautista este domingo en declaraciones a los medios en Plasencia.
Asimismo, el 'popular' se ha pronunciado sobre las palabras del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en la entrevista publicada este domingo en El País, donde ha manifestado estar "dispuesto a estudiar" cuál es la "propuesta", si las "propietarias de las centrales nucleares garantizan la seguridad de los territorios y de la provisión energética" y no piden a los españoles que paguen "más impuestos para ellos hacer caja".
Al respecto, tras subrayar que "todo lo que sea que Almaraz permanezca abierta" es "positivo", Bautista ha tildado de "absolutamente diabólico" el mensaje de Sánchez, en la medida en que, ha considerado el secretario general del PP extremeño, "el que paguen más impuestos los ciudadanos es precisamente porque el Gobierno sube los impuestos".
"No tiene sentido haber subido cinco veces los impuestos a las nucleares en los últimos años por parte del Gobierno de Pedro Sánchez porque, evidentemente, eso se traduce en un encarecimiento de la factura eléctrica", ha insistido el consejero extremeño para, acto seguido, apuntar que el Ejecutivo central "está jugando con Almaraz por una cuestión meramente ideológica".
Seguidamente, el 'popular' ha acusado al Gobierno de estar "jugando a asfixiar y a trasladar la carga a la sociedad para, de esa forma, encontrar un motivo que le permita cerrar Almaraz".
En última instancia, Bautista ha asegurado que, en el caso de la planta cacereña, "se dan" las condiciones de "seguridad medioambiental, la creación de empleo y riqueza, y el suministro eléctrico al resto del país", remarcando que, a su juicio, "todo lo demás es politiqueo y cuestiones ideológicas".
Este domingo, durante su intervención ante los medios de comunicación, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, también se ha mostrado tajante sobre el futuro de la mejora de la avenida Martín Palomino de la ciudad de Plasencia.
En concreto, Bautista ha identificado como único "problema" el depender de la publicación oficial, por parte del Estado, del Real Decreto que posibilita la licitación.
"Si el día de mañana el Gobierno de España publica el Real Decreto que permite la licitación, el martes se está en disposición de darle a la tecla y, por tanto, de que comience la licitación de la Avenida Martín Palomino", ha garantizado.
Esta reivindicación que, ha precisado Bautista, data de alrededor de "30 años de lucha colectiva" por parte de los vecinos de Plasencia "va a ser una realidad" bajo el Ejecutivo autonómico actual que, ha recalcado, "pone siete millones de euros encima de la mesa" para que la adecuación y mejora de la avenida "sea posible".