Alerta naranja por fuertes lluvias en el norte de Cáceres: recomendaciones del 112

El Centro de Urgencias 112 eleva el nivel de alerta ante la previsión de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y extiende avisos amarillos a otras zonas de Extremadura

05 de noviembre de 2025 a las 12:48h
Previsión meteorológica según la AEMET. / LP
Previsión meteorológica según la AEMET. / LP

El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha intensificado la alerta por lluvias en el norte de la provincia de Cáceres, elevándola a nivel naranja. Esta decisión responde a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que anticipan precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en tan solo una hora. Además, se mantienen avisos de nivel amarillo en otras áreas de la región, incluyendo las Vegas del Guadiana, Barros y Serena, la Siberia Extremeña en la provincia de Badajoz, y por tormentas que podrían afectar a toda la comunidad autónoma.

Activación de los avisos y recomendaciones a municipios

Según la información proporcionada por la Junta de Extremadura, los avisos estarán activos desde las 10:00 hasta las 22:00 horas de este miércoles. Ante esta situación, el 112 Extremadura ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas tanto a los ayuntamientos como a la ciudadanía en general.

Se aconseja a las alcaldías que pongan en preaviso a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil, a la Policía Local y a los servicios de mantenimiento municipales. El objetivo es que estos equipos revisen y despejen las bajadas de agua de los tejados, así como cualquier acumulación de escombros, objetos, hojas o tierra que pueda obstruir el flujo del agua en cauces, cunetas, acequias o el sistema de alcantarillado local.

Precauciones para la ciudadanía ante la alerta por lluvias

A la población, el 112 recomienda extremar la precaución al circular por carretera, prestando especial atención a posibles desprendimientos. Se desaconseja cruzar carreteras inundadas o estacionar en lechos secos de ríos o en sus orillas. En los hogares, se sugiere mantener limpios los sumideros y sistemas de evacuación de agua para evitar inundaciones.

Adicionalmente, se aconseja asegurar o retirar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como toldos o macetas. Es importante evitar buscar refugio bajo muros, tapias o árboles durante la tormenta. Al conducir, se debe prestar especial atención al realizar adelantamientos y al pasar por túneles o viaductos.

Resumen de recomendaciones y contacto en caso de emergencia

En resumen, las recomendaciones clave son:

  • Precaución al conducir: Evitar zonas inundadas y prestar atención a desprendimientos.
  • Mantenimiento del hogar: Limpiar sumideros y asegurar objetos exteriores.
  • Evitar riesgos: No refugiarse bajo estructuras inestables y conducir con precaución.

En caso de emergencia, el 112 insta a la ciudadanía a ponerse en contacto de inmediato a través del número de emergencias.

Avisos amarillos activos en otras zonas

Además de la alerta naranja en el norte de Cáceres, el 112 Extremadura mantiene activos avisos amarillos por lluvias y tormentas en otras comarcas. Esto implica que, aunque el riesgo no es tan elevado como en la zona norte de Cáceres, aún existe la posibilidad de incidentes relacionados con el clima adverso. Por lo tanto, se recomienda a los residentes de las Vegas del Guadiana, Barros y Serena, y la Siberia Extremeña, así como al resto de la región, que sigan las recomendaciones de seguridad y se mantengan informados sobre la evolución de la situación meteorológica.

La coordinación entre los servicios de emergencia, los ayuntamientos y la ciudadanía es fundamental para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos ante estas condiciones meteorológicas adversas. La colaboración y la prevención son las mejores herramientas para afrontar este tipo de situaciones.

Sobre el autor

Sandra González
Ver biografía
Lo más leído