El secretario general del PP de Extremadura, Abel Bautista, ha hecho un llamamiento a la unidad entre los partidos políticos y la sociedad extremeña en defensa de la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz. Bautista ha calificado de "absoluto esperpento" la postura de aquellos diputados extremeños que, según él, votan en contra de los intereses de la región.
Bautista se ha mostrado especialmente crítico con los diputados socialistas extremeños que votaron en contra de los intereses de la región. "Con independencia de partidos, de ideología, con independencia de lo que cada uno pueda votar, da igual, lo que está claro es que hay causas que nos deben unir a todos los extremeños y una causa se llama Almaraz", ha afirmado. El secretario general del PP ha destacado la importancia de la central nuclear para la economía y el empleo en la región, señalando que de ella dependen 4.000 familias, aporta un 5% del PIB regional y genera el 7% de la electricidad del país.
El dirigente popular ha incidido en que la continuidad de Almaraz es una cuestión de soberanía energética, empleo, economía y riqueza, así como de puestos de trabajo cualificados. "Cuando veo votar y aplaudir a diputados que han sido votados por extremeños para que representen los intereses de Extremadura y defiendan lo mejor posible los intereses de Extremadura, y además los veo con una carcajada en la boca, yo ya no como representante público, como ciudadano, yo siento frustración en primer lugar y en segundo lugar pienso que qué está pasando por la cabeza de esas personas", ha manifestado Bautista.
Bautista ha lamentado y criticado la postura de los diputados socialistas, insistiendo en que existe otra opción, que es la que defiende su partido. Estas declaraciones fueron realizadas tras una visita a las instalaciones de la empresa Inquiba en Guareña (Badajoz), una industria que considera "fundamental" para la comunidad autónoma.
Apoyo a las empresas y la Formación Profesional Dual
El secretario general del PP ha subrayado que en Extremadura "no sobra ninguna industria" sino que "hacen falta muchas más". En este sentido, ha recordado el apoyo del gobierno de María Guardiola a las empresas y ha asegurado que este respaldo continuará si cuentan con el respaldo de los ciudadanos en las próximas elecciones. "No se pueden desmontar las industrias. Las que tenemos tienen que quedarse y hay que apostar por ellas y evidentemente me estoy refiriendo a Almaraz. La principal industria que más aporta al PIB de nuestra región no puede ser desmantelada, no puede ser cerrada, porque todo debe hacerse por adición, no por sustitución", ha añadido.
Durante su visita a Inquiba, Bautista ha resaltado que se trata de una empresa con 640 trabajadores que exporta a 13 países y que ha experimentado un crecimiento significativo en facturación e inversión en los últimos años. Además, ha destacado que el 95% de sus empleados son extremeños. Bautista ha afirmado que empresas como Inquiba son las que están contribuyendo a los "buenos datos" económicos de Extremadura en materia de empleo y exportaciones.
El popular también ha valorado la apuesta por la Formación Profesional Dual, que ha pasado de representar un 40% a alcanzar el 100% este año. Este modelo, según Bautista, beneficia tanto a las empresas, que pueden seleccionar el mejor talento, como a los alumnos, que encuentran una salida laboral. "Recuerdo que hasta el año pasado había una oferta de 3.700 convenios entre formación profesional y las empresas, entre lo público y lo privado, y este año ya hemos pasado a 5.000 convenios que permiten multiplicar el número de alumnos que van a estar formándose en empresas como esta", ha explicado, señalando que se ha pasado de 13.000 a 22.500 alumnos.
Ayudas para las empresas
Finalmente, Bautista ha recordado la línea de ayudas de 2 millones de euros puesta en marcha por la Junta de Extremadura para ayudar a las empresas a afrontar los costes laborales y de Seguridad Social. "Este es el camino. Es que no hay otro en Extremadura. No hay otro camino que el de seguir acompañando a los empresarios, a los autónomos, a los trabajadores, intentar seguir apostando por la formación, por el empleo estable, por intentar incorporar talento menor de 30 años a través de la fórmula que ha puesto en marcha el Gobierno de María Guardiola", ha concluido.