Extremadura avanza significativamente en la integración de la responsabilidad social en el tejido empresarial. Actualmente, 55 empresas han obtenido la certificación como socialmente responsables (RSE), impactando positivamente a 8,298 trabajadores en la región. Este notable progreso fue resaltado durante la ceremonia de entrega de los Premios a Empresas Socialmente Responsables de Extremadura 2024, celebrada en Badajoz.
Estos premios representan un reconocimiento público a aquellas organizaciones que han adoptado voluntariamente los valores de la responsabilidad social en su estrategia de gestión empresarial. El evento contó con la participación del consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta, Guillermo Santamaría, quien elogió el compromiso ético y social de las empresas galardonadas.
Agraz S.A.U., premio principal por su sostenibilidad
El premio principal fue concedido a AGRAZ S.A.U., una empresa agroindustrial perteneciente al Grupo Conesa, por su dedicación a la sostenibilidad ambiental, la economía circular y el desarrollo local. AGRAZ ha demostrado que la innovación y la eficiencia pueden coexistir con la protección del medio ambiente y el fortalecimiento del tejido productivo extremeño, gracias a que más del 95% de sus residuos son reutilizados o reciclados, y a su verificación "Residuo Cero".
El modelo de negocio de AGRAZ se centra en la reducción de emisiones, el uso responsable de los recursos naturales y la colaboración con proveedores **100% locales**. Este enfoque integral la convierte en un ejemplo a seguir para otras empresas de la región.
Incyma, accésit por su promoción de la RSE
El accésit fue otorgado a Innovación, Calidad y Medio Ambiente S.L. (Incyma), una consultora con sede en Badajoz, por su destacada trayectoria en la promoción de la RSE en Extremadura desde 2017. Incyma ha desempeñado un papel crucial en la implementación y verificación de políticas responsables en diversas organizaciones, sobresaliendo por su enfoque en las personas, la creación de valor compartido y la prevención de impactos negativos.
Su compromiso con la ética, la transparencia y la formación continua la consolida como un referente en el ámbito de la consultoría responsable en la región. La labor de Incyma ha sido fundamental para impulsar la adopción de prácticas socialmente responsables en el tejido empresarial extremeño.
Extremadura apuesta por un futuro sostenible
Durante la ceremonia, el consejero Guillermo Santamaría enfatizó que "estas empresas representan el futuro que queremos para Extremadura, un tejido empresarial que crece sin dejar a nadie atrás, que cuida de su entorno y que pone los valores en el centro de su actividad".
Los premios, enmarcados en la Estrategia Extremeña de RSE 2022-2025, refuerzan el compromiso institucional con un modelo económico más justo, inclusivo y sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Ley 15/2010 de Responsabilidad Social Empresarial de Extremadura.
Santamaría felicitó a las 11 empresas que obtuvieron la certificación RSE en este año, destacando el crecimiento exponencial en el número de empresas certificadas en los últimos dos años y medio. Para facilitar este proceso, la Dirección General de Empresa ofrece una línea de ayudas, Consolidapyme, que cubre los gastos de auditoría externa para la certificación RSE a través de la plataforma ORSE.
El consejero también destacó que "Sois empresas que no solo generáis empleo y riqueza, sino que lo hacéis desde la convicción de que el desarrollo económico debe ir de la mano del compromiso ético, la sostenibilidad y la justicia social".
Para Santamaría, "los Premios a Empresas Socialmente Responsables de Extremadura no son una mera distinción honorífica, son el reflejo de una Extremadura que se transforma sin perder sus raíces ni sus valores".
Crecimiento y futuro de la RSE en Extremadura
- Extremadura cuenta ya con 55 empresas certificadas como socialmente responsables.
- Estas empresas benefician a 8,298 trabajadores en la región.
- En dos años y medio, el número de empresas certificadas se ha multiplicado por seis.
- La Junta de Extremadura ofrece ayudas a través de Consolidapyme para facilitar la certificación RSE.
La apuesta por la Responsabilidad Social Empresarial en Extremadura no solo impulsa un modelo económico más sostenible e inclusivo, sino que también fortalece el tejido empresarial y mejora la calidad de vida de sus ciudadanos. Con iniciativas como los Premios a Empresas Socialmente Responsables y el apoyo institucional a la certificación RSE, Extremadura se posiciona como un referente en la promoción de prácticas empresariales éticas y responsables.