Cinco startups de Extremadura han sido distinguidas en los Premios Nacionales TOP 101 al Emprendimiento Innovador, un reconocimiento que celebra a las empresas emergentes más destacadas del país. La ceremonia de entrega, que tuvo lugar en Murcia, contó con la presencia de Celina Pérez Casado, directora general de Empresa, quien representó a la Junta de Extremadura en este evento organizado por ENISA y el Foro ADR.
Estos premios tienen como objetivo principal destacar aquellos proyectos empresariales de reciente creación que demuestran un impacto significativo en el mercado, además de fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre emprendedores, empresas e instituciones que apoyan el emprendimiento. La participación de Extremadura en estos premios subraya el dinamismo y la capacidad innovadora de su ecosistema emprendedor.
Startups extremeñas premiadas
Entre las empresas extremeñas que recibieron este prestigioso reconocimiento se encuentran:
- Health and Aging Tech: Esta spin-off de la Universidad de Extremadura se dedica al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras diseñadas para promover un envejecimiento activo y saludable.
- Tintoremus: Especializada en la producción de tintes naturales, esta empresa se ha convertido en un referente europeo en el cultivo de índigo, adoptando un modelo de negocio basado en la sostenibilidad y la recuperación de técnicas tradicionales.
- La Verabat: Esta startup biotecnológica se enfoca en el desarrollo de biosoluciones basadas en el microbioma, comercializadas a través de sus marcas YorGut y Mibiotico.
- Smart Makings: Surgida de La Atalaya Extremadura Open Future, esta empresa se dedica a promover el desarrollo de habilidades blandas en jóvenes a través de experiencias digitales interactivas.
- Somomu: Esta marca de porteo ergonómico, creada "por y para mujeres", se distingue por su compromiso con la sostenibilidad, el diseño responsable y la producción local sin generar residuos. Además, ha sido reconocida con el galardón Emprendedor XXI y fue finalista en los Premios Extremadura Empresarial.
Apoyo al ecosistema emprendedor en extremadura
El ecosistema emprendedor de Extremadura cuenta con un sólido respaldo a través de diversos mecanismos de apoyo y acompañamiento a la actividad empresarial. Entre ellos, destacan las ayudas para la financiación de proyectos mediante campañas de crowdfunding, el fondo Jeremie Capital Startups, que se enfoca en proyectos tecnológicos e innovadores, y la red de incubadoras, que proporciona espacios y orientación técnica a los emprendedores en las diferentes etapas de creación y consolidación de sus empresas.
La gala de los Premios TOP 101 congregó a emprendedores, inversores, representantes institucionales y otros actores clave del ecosistema empresarial de todo el país, con el objetivo de fomentar la conexión y dar visibilidad a los proyectos emergentes. Según informó la Junta en un comunicado de prensa, esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia Spain Up Nation, impulsada por ENISA, que busca posicionar a España como un referente internacional en el ámbito del emprendimiento innovador y de impacto.
Declaraciones institucionales
Celina Pérez Casado, directora general de Empresa, destacó la importancia de estos premios para visibilizar el talento emprendedor de Extremadura y su contribución al desarrollo económico y social de la región. "Estos reconocimientos son un reflejo del esfuerzo y la dedicación de nuestros emprendedores, así como del compromiso de la Junta de Extremadura por apoyar y fortalecer el ecosistema emprendedor", afirmó.
La participación y el éxito de las startups extremeñas en los Premios Nacionales TOP 101 al Emprendimiento Innovador demuestran el potencial y la capacidad de innovación que existe en la región, consolidando a Extremadura como un territorio propicio para el desarrollo de proyectos empresariales de alto impacto.