El precio de la bombona de butano desciende un 4% y se sitúa en los 15,46 euros

La bombona de butano encadena su tercer descenso consecutivo debido a la bajada de los fletes y la apreciación del euro frente al dólar, según el BOE

17 de noviembre de 2025 a las 19:28h
En la actualidad, se consumen anualmente 64,5 millones de envases de GLP de diferentes capacidades. / LP
En la actualidad, se consumen anualmente 64,5 millones de envases de GLP de diferentes capacidades. / LP

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano experimentará un descenso del 4% a partir de este martes, situándose en 15,46 euros. Esta bajada representa el tercer descenso consecutivo en el precio de este producto, según se desprende de una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

De acuerdo con fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, esta última revisión a la baja se debe principalmente a dos factores clave:

  • La notable disminución en los costes de los fletes, que han experimentado una bajada del 14,9%.
  • La favorable apreciación del euro frente al dólar, con un incremento del 0,23%.

Estos factores han compensado el aumento en las cotizaciones de las materias primas, que han subido un 6,4%.

¿Cómo se calcula el precio de la bombona?

Es importante destacar que el precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos, como es el caso de la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Esto significa que su valor se revisa de forma bimestral, concretamente el tercer martes de cada mes, mediante una resolución emitida por la Dirección General de Política Energética y Minas.

La fórmula para calcular esta revisión bimestral tiene en cuenta diversos elementos, entre ellos:

  • El coste de la materia prima, que incluye el propano y el butano, en los mercados internacionales.
  • El coste de los fletes, es decir, el transporte de la materia prima.
  • La evolución del tipo de cambio entre el euro y el dólar.

Además, la revisión del precio, ya sea al alza o a la baja, está sujeta a una limitación del 5%. Cualquier exceso o defecto en el precio se acumula para su aplicación en futuras revisiones.

El GLP envasado es una mezcla de hidrocarburos, compuesta principalmente por butano, que se utiliza como alternativa al gas natural para el consumo energético. Se presenta en envases a presión y es especialmente útil en poblaciones o núcleos urbanos que no tienen conexión a la red de gas natural.

En la actualidad, se consumen anualmente 64,5 millones de envases de GLP de diferentes capacidades. Sin embargo, es importante señalar que se trata de un combustible en retroceso. Desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha disminuido en más de un 25%. Esta tendencia refleja los cambios en los hábitos de consumo y la creciente disponibilidad de otras fuentes de energía.

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han informado que "la bajada en los fletes y la apreciación del euro frente al dólar" han sido determinantes para este nuevo descenso en el precio de la bombona de butano.

Sobre el autor

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
Lo más leído