Central Nuclear de Almaraz busca extender su operación hasta 2030 tras completar recarga de combustible

La planta extremeña defiende su óptimo estado técnico y solicita la prórroga de su licencia de operación al Ministerio para la Transición Ecológica

E.Press
13 de noviembre de 2025 a las 15:12h
La Central Nuclear de Almaraz. / EP
La Central Nuclear de Almaraz. / EP

La Central Nuclear de Almaraz ha reafirmado este jueves su preparación técnica para continuar operando a largo plazo, coincidiendo con la solicitud de extensión de su autorización de operación hasta junio de 2030. Este anuncio se produce tras la exitosa reconexión de la unidad 2 a la red eléctrica a las 6:30 horas, una vez concluidos los trabajos de su 29ª Recarga de Combustible.

Con la reconexión, se da inicio al ciclo de operación número 30. La central destaca que esta recarga ha sido la octava consecutiva sin incidentes laborales, cumpliendo con todos los objetivos de mantenimiento y modernización tecnológica previstos.

Para la ejecución de esta recarga, se incorporaron más de 1.000 trabajadores de empresas colaboradoras especializadas, la mayoría provenientes del entorno de la central. Durante este período, se reemplazaron 56 elementos combustibles y se realizaron tareas de mantenimiento en una de las turbinas de baja presión, la revisión de los sellos de dos bombas de refrigeración del núcleo del reactor y el mantenimiento preventivo de los sistemas de seguridad.

Adicionalmente, se llevó a cabo la prueba de alimentación eléctrica externa desde los grupos de la Central Hidroeléctrica de Alcántara, un procedimiento clave para garantizar la seguridad y fiabilidad de la planta.

Solicitud de prórroga de la licencia de operación

El pasado 30 de octubre, la Junta de Administradores y la Asamblea de Socios de Centrales Nucleares Almaraz Trillo, A.I.E., formalizaron la solicitud al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) para modificar la autorización de operación de los dos grupos de la central, buscando extender su funcionamiento hasta junio de 2030.

La Central Nuclear de Almaraz subraya que se encuentra en el “nivel 1 de excelencia de la industria nuclear”, según la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO). Además, asegura que la planta cumple con todos los requisitos de la Revisión Periódica de Seguridad aprobada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en 2020, que estará vigente hasta 2030.

Importancia socioeconómica de la central

Según datos proporcionados por la central, Almaraz es una “infraestructura esencial” que suministra más del 7% de la electricidad consumida en España, equivalente al consumo de 4 millones de hogares. Este suministro es posible gracias al “trabajo y compromiso” de un equipo humano de aproximadamente 4.000 personas que laboran en la central y su área de influencia, además de los 1.000 trabajadores adicionales que se incorporan durante cada recarga.

La central nuclear se considera el “principal motor socioeconómico” de su entorno y una de las mayores industrias de Extremadura, generando empleos de alta cualificación y larga duración, además de impulsar otras industrias en la región.

Inversión continua en seguridad y modernización

Almaraz destaca su “riguroso sistema de control basado en evaluaciones externas y auditorías”, así como una inversión anual de 50 millones de euros destinada a la mejora, actualización y modernización de sus equipos. Gracias a estas inversiones, la central se considera en las “mejores condiciones técnicas para seguir operando a largo plazo”, siguiendo el ejemplo de la Central de North Anna en Virginia, EE. UU., que es gemela de Almaraz.

  • Inversión anual: 50 millones de euros.
  • Empleo: 4.000 personas (más 1.000 adicionales en recargas).
  • Aporte energético: 7% del consumo nacional.

La solicitud de prórroga de la licencia se basa en la solidez técnica y el impacto socioeconómico de la central, buscando asegurar su operación continua y su contribución al suministro energético nacional.

Sobre los autores

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
E.Press
Lo más leído