El próximo domingo, la ciudad se vestirá de gala para acoger la 36ª edición del Medio Maratón Elvas-Badajoz, una cita deportiva que une a dos ciudades y a más de 1.700 corredores. Este evento, que discurre a lo largo de 21,097 kilómetros, no solo promueve el deporte, sino que también fomenta la colaboración entre instituciones y la concienciación social.
La organización de este maratón implica a unas 300 personas, incluyendo personal de la Fundación Municipal de Deportes (FMD) de Badajoz, servicios médicos, jueces, personal de cronometraje, colaboradores, miembros de Protección Civil y agentes de la Policía Local. La prueba está organizada por la FMD, cuenta con el patrocinio de La Crónica de Badajoz y Decathlon Badajoz, y la colaboración de la Junta de Extremadura, la Federación Extremeña de Atletismo y la Cámara Municipal de Elvas, entre otros.
Detalles de la carrera y logística
La salida está programada a las 10:30 hora española desde el Parque da Piedade de Elvas, y se espera que el primer corredor cruce la meta en la Avenida de Huelva de Badajoz alrededor de las 11:35 horas. Para facilitar el traslado de los atletas, se dispondrán autobuses gratuitos con salidas desde las puertas de El Corte Inglés entre las 8:30 y las 9:15 horas. Los dorsales podrán recogerse en Decathlon el viernes 14 de 18:00 a 22:00 horas y el sábado 15 de 10:00 a 20:00 horas.
Presentación oficial del evento
El concejal de Deporte de Badajoz, Juan Parejo, presentó el evento junto al director general de Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Santiago Amaro; el director gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte, Alberto Cacho, y el teniente coronel Francisco del Viejo Macarro, en representación de la Brigada 'Extremadura' XI. También estuvieron presentes la directora de La Crónica de Badajoz, Ascensión Martínez; el vicepresidente de la Federación Extremeña de Atletismo, José María Blanco, y el concejal de Deportes de Elvas, Hermenegildo Rodrigues, así como representantes de la corporación municipal de Badajoz y de diversos clubes de atletismo.
Aumento de participación y objetivos futuros
Juan Parejo destacó el notable incremento en el número de inscritos, alcanzando los 1.780 corredores, lo que supone un aumento de 389 personas con respecto a la edición anterior. Para la próxima edición, el objetivo es superar los 2.000 participantes. Además, la FMD colabora con la Oficina de Igualdad en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, incluyendo el lema 'Deportistas contra la violencia de género' en los dorsales.
La carrera contará con la participación de corredores liebre que portarán globos indicando distintos tiempos objetivo, ayudando a otros atletas a mantener el ritmo deseado. Se prevén cortes de tráfico entre las 11:00 y las 13:15 horas en varias calles de la ciudad, por lo que se recomienda a los ciudadanos utilizar el Puente de la Autonomía para desplazarse a la margen derecha. Los trofeos de esta edición combinarán la Puerta de Palmas de Badajoz con el Acueducto de Elvas, simbolizando la unión entre ambas ciudades.
El deporte como dinamizador del territorio
Santiago Amaro resaltó el papel del deporte como herramienta para dinamizar el territorio y el apoyo de la administración regional a este tipo de eventos. Según Amaro, "La Junta de Extremadura, como paraguas, tiene que estar siempre colaborando con todos los eventos deportivos que se hagan en la región, con todos esos eventos deportivos que sean capaces de dinamizar, entre otros aspectos, el comercio local". Subrayó la importancia de trabajar conjuntamente para desarrollar eventos que pongan el deporte en el punto de mira de los ciudadanos extremeños.
Llamamiento a la participación ciudadana
Tanto Juan Parejo como los demás intervinientes invitaron a los ciudadanos a salir a las calles para animar a los corredores, destacando el carácter popular de esta prueba y su importancia para fomentar el deporte y la convivencia entre ambas ciudades.
- Más de 1.700 corredores inscritos.
- Colaboración con la Oficina de Igualdad contra la violencia de género.
- Cortes de tráfico previstos y recomendaciones para la circulación.