Villafranca de los Barros se prepara para el XXVIII Certamen Internacional 'Pedro Bote'

El prestigioso concurso de jóvenes intérpretes acogerá a 25 formaciones de música de España, Europa y Latinoamérica, ofreciendo premios económicos y oportunidades de gira

14 de noviembre de 2025 a las 16:23h
fotonoticia 20251114132641 1920
fotonoticia 20251114132641 1920

Villafranca de los Barros se alista para celebrar la XXVIII edición del Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes 'Pedro Bote', un evento que reunirá a talentosos músicos de España, Europa y Latinoamérica. La Casa de la Cultura de esta localidad pacense será el escenario, los días 28, 29 y 30 de noviembre, de este prestigioso concurso que no solo ofrece premios económicos, sino también valiosas giras de conciertos para impulsar las carreras de los jóvenes artistas.

Este año, el certamen contará con la participación de 25 formaciones musicales, que incluyen desde quintetos hasta dúos y tríos, mostrando una diversidad de instrumentos y estilos. El evento se ha consolidado como una plataforma de crecimiento artístico, un punto de encuentro para músicos de alto nivel y un espacio de convivencia para el público amante de la música clásica y contemporánea.

Detalles de la presentación del certamen

La presentación de esta edición corrió a cargo de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, Míriam García Cabezas, quien estuvo acompañada por el diputado de Identidad Cultural, Deporte y Juventud de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, y la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura, Nuria Franco. Durante la presentación, se destacó la alta participación y la variedad de formatos e instrumentos presentes en el certamen, incluyendo acordeón, trombón y guitarra.

Míriam García resaltó la diversidad geográfica de los participantes, provenientes de toda España, incluyendo Extremadura (Mérida, Hornachos y Almendralejo), lo cual, según sus palabras, refleja "muy bien" la calidad de la formación musical en los conservatorios extremeños, algunos de los cuales dependen de la Diputación de Badajoz y otros de la Junta de Extremadura. También se contará con la presencia de músicos de Portugal, Ecuador y Ucrania.

Figuras destacadas y jurado de excepción

Entre los nombres que resonarán en esta edición, destacan las sopranos Mar Morán y Carmen Solís, así como el flautista Francisco López. Además, el jurado contará con la presencia de Joaquín Arrabal, contrabajista solista de la Gran Orquesta del Liceu de Barcelona y miembro de la Orquesta Utopía, quien fuera participante y ganador del 'Pedro Bote' en ediciones anteriores.

García subrayó la importancia de las colaboraciones con entidades como la Sociedad Filarmónica de Badajoz, el Palau de Les Arts de València y la Fundación Don Juan de Borbón, que permiten a los ganadores realizar giras de conciertos. Felicitó a los jóvenes que han pasado por el Certamen 'Pedro Bote' y que ahora son embajadores del mismo y de la región, agradeciendo a la Junta y a la Diputación por su continuo apoyo.

La concejala destacó que tanto los premios económicos como las giras son "igualmente válidos", ya que los primeros ayudan a los jóvenes a continuar sus estudios, que son "muy exigentes" en términos de calidad e inversión económica, incluyendo el coste de los instrumentos. Los conciertos, por su parte, les brindan la oportunidad de darse a conocer, ganar experiencia en los escenarios y formar parte de festivales con grandes nombres de la música.

El certamen dará comienzo el viernes con la fase de selección, en la que participarán las 25 formaciones. El sábado por la tarde se celebrará la semifinal, en la que competirán ocho formaciones, y el domingo por la mañana tendrá lugar la gran final con los tres finalistas.

Premios y reconocimientos

  • Primer premio: 5.000 euros y una gira de cuatro conciertos.
  • Segundo premio: 2.500 euros y una gira de tres conciertos.
  • Tercer premio: 1.500 euros y una gira de dos conciertos.
  • Premio a la mejor interpretación de obra española: 1.000 euros y un concierto.

El XXVIII Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes 'Pedro Bote' promete ser un evento inolvidable, lleno de talento y pasión por la música, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario cultural de Villafranca de los Barros y de toda Extremadura.

Sobre el autor

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
Lo más leído