Lucía Astuy gana el II Premio de Novela Gráfica de la Diputación de Cáceres con 'Pizza de culto'

La autora asturiana se alza con el galardón gracias a una obra que destaca por su claridad narrativa y fuerza visual, explorando el horror psicológico y el desarraigo.

12 de noviembre de 2025 a las 15:53h
La ilustradora asturiana Lucía Astuy. / LP
La ilustradora asturiana Lucía Astuy. / LP

La ilustradora asturiana Lucía Astuy ha sido galardonada con el II Premio de Novela Gráfica, un certamen impulsado por la Diputación de Cáceres. Su obra, titulada 'Pizza de culto', ha cautivado al jurado por su originalidad y calidad. El premio, que incluye una dotación económica de 4.500 euros, también garantiza la publicación de la novela gráfica.

El jurado, presidido por el reconocido dibujante Fermín Solís, ha resaltado la “claridad, profesionalidad y coherencia de la propuesta” de Astuy, subrayando además “la calidad narrativa y la fuerza visual de su proyecto”. En el aspecto gráfico, se ha valorado “un dibujo orgánico, ágil y directo, que refuerza la atmósfera inquietante del relato”, según se desprende del acta del jurado.

Este premio, promovido por el Área de Cultura de la Diputación de Cáceres, busca impulsar la creación artística y dar visibilidad a nuevos talentos dentro del mundo de la novela gráfica. La obra ganadora, 'Pizza de culto', sumerge al lector en una historia intrigante y perturbadora.

'Pizza de culto': una historia de horror psicológico

'Pizza de culto' narra la historia de Laia, una joven que se muda a un nuevo barrio cargada con un pasado misterioso. Lo que inicialmente parece una convivencia peculiar con su compañero de piso y la simple rutina de pedir una pizza a domicilio, se transforma rápidamente en una espiral de sucesos inquietantes, donde la línea entre la realidad y la pesadilla se difumina.

Inspirada en clásicos del género como 'La semilla del diablo' o 'Creepshow', la novela gráfica de Astuy propone un relato de horror psicológico que aborda temas como el desarraigo, la manipulación y la necesidad de pertenencia. La artista utiliza una línea de dibujo nerviosa y visceral para acentuar la intensidad de la historia, creando una atmósfera opresiva que atrapa al lector.

Sobre la autora, Lucía Astuy

Lucía Astuy, nacida en Avilés en 1981, estudió Diseño Gráfico en la Escuela de Arte de Oviedo, especializándose en la creación de cartelería y branding. Con una trayectoria de más de veinte años dedicada al diseño y la ilustración, ha colaborado con diversas entidades y medios, entre ellos Laboral Centro de Arte, El Salto Diario y Píkara Magazine.

  • En 2022, Astuy decidió orientar su carrera hacia una expresión artística más personal, explorando las artes plásticas y participando en exposiciones y talleres en diferentes galerías de Europa.
  • Paralelamente, su interés por la gráfica la ha mantenido ligada al mundo del fanzine y la autoedición, con más de treinta títulos publicados en los que experimenta con la fusión entre cómic, ilustración y literatura.

Con la convocatoria de este premio, la Diputación de Cáceres reafirma su compromiso de “incentivar la creación artística y promover nuevos valores en el ámbito de la novela gráfica”, según informa la propia institución. Este tipo de iniciativas son fundamentales para apoyar a los artistas emergentes y fomentar la producción de obras originales y de calidad.

Sobre el autor

Sandra González
Ver biografía
Lo más leído