Un homenaje a Santiago Castelo resalta su legado en la cultura extremeña

La Diputación de Badajoz acoge la I Jornada de Estudio dedicada al escritor y periodista, destacando su compromiso con la región y la defensa de la palabra escrita

08 de noviembre de 2025 a las 20:54h
Acto celebrado este sábado en el Paraninfo Clara Campoamor de la Diputación de Badajoz. / LP
Acto celebrado este sábado en el Paraninfo Clara Campoamor de la Diputación de Badajoz. / LP

La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, enfatizó este sábado el profundo "compromiso" del escritor y periodista Santiago Castelo "con su tierra y con la cultura". Sus declaraciones se produjeron en el marco de la I Jornada de Estudio en homenaje al autor, también reconocido poeta, originario de la localidad pacense de Granja de Torrehermosa, y fallecido en 2015.

El evento, organizado por la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX), tuvo lugar en el Paraninfo Clara Campoamor de la Diputación de Badajoz. La institución provincial patrocinó la iniciativa con el objetivo de reivindicar el legado de esta "figura imprescindible, auténtica y única de la cultura extremeña y de la literatura española".

Del Puerto recordó a Castelo como un humanista cuya obra sigue inspirando a nuevas generaciones. "El poeta no se va", aseguró, sino que "se queda en el aire que respiramos cuando nombramos su tierra", citando palabras del propio autor. Durante su intervención, también resaltó la necesidad de "defender la palabra escrita frente a la fugacidad y la inmediatez actuales", al tiempo que reivindicó "la educación y la cultura como pilares esenciales para mantener el rigor y la verdad en el periodismo", según recoge la diputación en nota de prensa.

Defensa de la palabra escrita

La presidenta de la diputación pacense invitó a los asistentes, de todas las edades, a "luchar contra los algoritmos y el afán de los 'me gusta' para que prevalezca la palabra escrita desde el sosiego, el rigor y la verdad". Además, valoró la vocación de los organizadores por mantener viva la memoria del autor.

De manera similar, la presidenta de AEEX, Sandra Benito, describió el "jardín literario" y la "propia dehesa extremeña" de Castelo. También destacó las mesas redondas celebradas durante la jornada, que reunieron a académicos, escritores, periodistas y lectores en torno a tres áreas temáticas dedicadas a su obra poética, periodística y su vínculo con Extremadura.

Participantes y reflexiones

Entre los ponentes, destacaron nombres como José Luis Bernal, Julián Quirós, Álvaro Valverde, Carmen Fernández-Daza, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Luis Sáez y Antonio Reseco, entre otros. La coordinación corrió a cargo de Carlos García, Nieves Moreno e Isabel Pérez.

A lo largo de las sesiones, se reflexionó sobre la vigencia de la palabra escrita, la importancia del pensamiento humanista y el papel de la literatura como espacio de encuentro y diálogo, siempre manteniendo presente la unión entre la vida y la obra de Castelo.

1
Público asistente al acto de este sabado en la Diputación de Badajoz. / LP

Próximos homenajes

Este evento forma parte de un programa más amplio de homenajes. El 26 de noviembre, en Villanueva de la Serena, se inaugurará una exposición monográfica sobre Santiago Castelo. La muestra incluirá fotografías, manuscritos, retratos y primeras ediciones de sus obras.

  • Fotografías
  • Manuscritos
  • Retratos
  • Primeras ediciones de sus obras

Además, se anunció la reedición de 'Habaneras y otras prosas' dentro de la Colección Rescate de la Editora Regional de Extremadura.

Con esta primera edición, la I Jornada de Estudio Santiago Castelo se establece como un espacio de referencia para la investigación y difusión de la literatura extremeña contemporánea, consolidando el legado del autor y su impacto en la cultura de la región.

Sobre el autor

Andrés Jiménez

Periodista

Ver biografía
Lo más leído