Gran éxito en la décima edición de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas de Extremadura

La MAE de Extremadura celebra su décimo aniversario con un récord de encuentros profesionales y una destacada proyección ibérica en teatro, danza y circo.

14 de noviembre de 2025 a las 17:18h
Muestra Ibérica de Artes Escénicas de Extremadura (MAE). / LP
Muestra Ibérica de Artes Escénicas de Extremadura (MAE). / LP

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas de Extremadura (MAE) ha clausurado con gran éxito su décima edición, afianzándose como un punto de encuentro esencial para los profesionales del sector a nivel ibérico. Durante tres intensos días, la ciudad de Cáceres se convirtió en el epicentro de las artes escénicas, acogiendo a más de 500 profesionales acreditados provenientes de 13 comunidades autónomas, Portugal y otros países.

Este año, la MAE ha servido como escaparate del dinamismo del teatro, la danza y el circo contemporáneos, ofreciendo una programación variada y de alta calidad que ha cumplido con las expectativas de los asistentes. El evento no solo ha facilitado el intercambio artístico, sino que también ha impulsado la actividad comercial en el sector.

Balance positivo de la edición

La edición que finalizó ayer registró un notable volumen de actividad comercial, con un total de 475 reuniones de trabajo o citas de negocio llevadas a cabo entre compañías, distribuidoras, programadores y responsables de espacios escénicos. Estos encuentros, sumados a los contactos informales, consolidan a la MAE como un motor estratégico para el sector y una plataforma clave para la promoción de espectáculos.

Según la organización, estos datos subrayan el papel crucial de la MAE como catalizador del crecimiento y la expansión del sector de las artes escénicas. A pesar de la suspensión de un espectáculo de circo al aire libre debido a las lluvias, la programación general se desarrolló con normalidad, manteniendo la intensidad y la calidad en todas las actividades.

Encuentro de la red de teatros de extremadura

Además de las representaciones y los encuentros comerciales, la MAE fue el marco para la reunión del plenario de la Red de Teatros y otros espacios escénicos de Extremadura. Este encuentro resultó fundamental para avanzar en la colaboración, coordinación y trabajo conjunto de los espacios escénicos de la región, fortaleciendo las bases para una mayor estabilidad y cohesión en la programación cultural.

Declaraciones de los responsables

Carmen Hernán, presidenta de la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEx), valoró muy positivamente el ambiente general del encuentro: "Hemos vivido una edición especialmente positiva, tanto por la calidad artística como por la implicación de los profesionales. La cifra de reuniones de negocio y las contrataciones de espectáculos, que nos constan que se han materializado, demuestran que la MAE es un espacio vivo, útil y necesario para el sector".

Hernán también resaltó la importancia del compromiso colectivo con la feria y agradeció a "todos los profesionales que se han desplazado hasta Cáceres para compartir estos tres días de trabajo y artes escénicas. Su participación es lo que hace crecer esta muestra año tras año".

Por su parte, Nuria Franco, directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de la Junta de Extremadura (CEMART), destacó que esta décima edición de la MAE consolida una cita de referencia para el sector en la región, con "más participación, más encuentros comerciales y más oportunidades profesionales".

La programación de la MAE, que incluyó espectáculos de teatro, danza y circo seleccionados entre 950 propuestas provenientes de nueve comunidades autónomas, Portugal y Argentina, puso de manifiesto la diversidad creativa del sector y la proyección internacional que caracteriza a esta muestra. Extremadura tuvo una presencia destacada con seis producciones y dos coproducciones incluidas en la selección oficial.

Organización y colaboradores

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas está organizada por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura en colaboración con el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART). Cuenta con el respaldo financiero y la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Cáceres.

Además, colaboran Extremadura Avante, el Gran Teatro de Cáceres, la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, la Universidad de Extremadura, la Red Maraña, el Observatorio Extremeño de la Cultura, COFAE y la Feria Ibérica de Teatro de Fundão, entre otros.

  • Más de 500 profesionales acreditados.
  • 475 encuentros de trabajo.
  • Espectáculos de teatro, danza y circo.

Sobre el autor

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
Lo más leído