El Consorcio Centro de Desarrollo Rural 'La Serena' ha anunciado a los ganadores del VI Concurso Fotográfico 'La Serena, Paisaje Cultural', edición 2025, donde Francisco Javier Simón Gálvez se ha alzado con el primer premio gracias a su impactante obra titulada 'Arte Rupestre'. Este certamen, que cada año busca resaltar la riqueza patrimonial, natural y humana de la comarca de La Serena, ha visto en esta edición una participación que ha superado todas las expectativas, destacando por la gran calidad artística y la excelente representación del entorno.
El segundo premio fue otorgado a Ángel Manuel Felicísimo Pérez por su fotografía 'Los tres elementos', una obra que, según el jurado, captura de manera excepcional la esencia del paisaje cultural de La Serena. Por su parte, Julián Ocampo Calvo se hizo con el tercer puesto gracias a su imagen 'Cascada Serena', que resalta la belleza natural de la región.
Un concurso de gran éxito
El VI Concurso Fotográfico 'La Serena, Paisaje Cultural' ha sido un rotundo éxito, no solo por la cantidad de participantes, sino también por la calidad de las obras presentadas. El tema central del concurso, el 'Paisaje Cultural' de La Serena, abarcaba una amplia gama de elementos, desde el patrimonio natural, cultural y etnográfico, hasta monumentos, panorámicas, ecosistemas y biodiversidad. También se incluyeron elementos arquitectónicos y decorativos, creencias, tradiciones, fiestas populares, modos de trabajo y labores tradicionales.
Según declaraciones del Consorcio, esta edición ha marcado un hito en la historia del concurso, consolidándose como una plataforma clave para la promoción y difusión del patrimonio de La Serena. "Hemos superado todas las expectativas en cuanto a participación y calidad de las obras", señalaron representantes del Consorcio, destacando que las fotografías presentadas ofrecen una visión rica y diversa de la comarca.
El jurado y los criterios de selección
El jurado, compuesto por expertos en fotografía y conocedores del patrimonio comarcal, tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores entre una gran cantidad de obras de gran nivel. Los criterios de selección se basaron en la capacidad de las imágenes para capturar la esencia del paisaje cultural de La Serena, así como en su calidad artística y técnica.
El jurado deliberó destacando aquellas imágenes que mejor representaban la riqueza patrimonial, natural y humana de La Serena. Se valoró especialmente la originalidad, la creatividad y la capacidad de transmitir emociones a través de la fotografía. Además, se tuvo en cuenta la correcta representación de los elementos característicos del paisaje cultural, como monumentos, tradiciones y paisajes naturales.
Los ganadores y sus obras
- Primer Premio: Francisco Javier Simón Gálvez con 'Arte Rupestre'. Esta imagen destaca por su impactante composición y su capacidad para transmitir la historia y la cultura de La Serena a través del arte rupestre.
- Segundo Premio: Ángel Manuel Felicísimo Pérez con 'Los tres elementos'. Una fotografía que captura la armonía entre la naturaleza, la arquitectura y la actividad humana en el paisaje de La Serena.
- Tercer Premio: Julián Ocampo Calvo con 'Cascada Serena'. Esta imagen resalta la belleza natural de la comarca, mostrando la majestuosidad de una cascada en un entorno privilegiado.
El Consorcio Centro de Desarrollo Rural 'La Serena' ha felicitado a los ganadores y a todos los participantes por su contribución a la promoción del patrimonio de la comarca. Asimismo, ha anunciado que las obras ganadoras y una selección de las mejores fotografías presentadas al concurso serán expuestas en una muestra itinerante que recorrerá los diferentes municipios de La Serena.
Este concurso no solo premia la creatividad y el talento fotográfico, sino que también fomenta el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural y natural de La Serena, contribuyendo a su conservación y promoción. La iniciativa se ha consolidado como un referente en la agenda cultural de la comarca, atrayendo a fotógrafos de toda España y generando un impacto positivo en el turismo y la economía local.