FanCineQueer premia a Samantha Hudson, Secun de la Rosa, Leonardo Dantés y Veracuir

El Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura reconoce la labor de figuras destacadas en la visibilización y defensa de la diversidad afectiva y sexual

E.P.
11 de noviembre de 2025 a las 19:59h
El FanCineQueer premia a Samantha Hudson. / LP
El FanCineQueer premia a Samantha Hudson. / LP

El Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura (FanCineQueer) ha anunciado los galardonados de su 28ª edición, reconociendo a Samantha Hudson, Secun de la Rosa, Leonardo A. Dantés y al colectivo Veracuir por su contribución a la visibilidad y celebración de la diversidad afectiva, sexual y de género.

La gala de clausura, dirigida por Javier Herrera, se celebrará el próximo sábado 15 en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz, a partir de las 20:30 horas. El evento estará conducido por Tavi Gallart y contará con la participación especial del cuerpo de danza extremeño formado por Irene Naranjo y Ana Gutiérrez.

Samantha Hudson, la polifacética artista, cantante, actriz y creadora, recibirá el Premio FanCineQueer en reconocimiento a su "activismo incansable" y su notable "impacto cultural". El festival destaca su papel como una de las voces más influyentes de la generación Z, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la visibilidad y representación del colectivo LGBTIQ+.

El actor, director y guionista Secun de la Rosa será galardonado con el Premio 'Ocaña' por su "brillante trayectoria artística" y su valiosa aportación a la visibilidad LGBTI en la ficción española. La organización del festival subraya especialmente su interpretación de Leonardo Dantés en la serie Superstar, un personaje que encarna el "espíritu libre y reivindicativo" que define este premio. También se destaca su papel como Toni, el hermano gay de Mauricio, en la popular serie Aída.

El cantante, compositor y productor extremeño Leonardo A. Dantés recibirá el Premio 'Ley del Deseo' en reconocimiento a su "legado como figura icónica de la cultura popular española". El festival destaca su papel como "símbolo de autenticidad, libertad creativa y disidencia", resaltando su influencia en la cultura y su impacto en la representación de la diversidad.

Derechos LGBTIQ+ 

El colectivo Veracuir será distinguido con el Premio 'Las Horas' por su "trabajo constante" en la defensa de los derechos del colectivo LGBTIQ+ en el norte de Cáceres. Su labor se centra en promover la diversidad, la igualdad y la sensibilización en entornos rurales, contribuyendo a la creación de espacios más inclusivos y respetuosos.

FanCineQueer, con estos premios, reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad y la visibilización de las realidades LGBTIQ+, celebrando a aquellos que, desde diferentes ámbitos, contribuyen a construir una sociedad más justa e igualitaria. La gala de clausura promete ser un evento lleno de emoción y reivindicación, donde se reconocerá el talento y la dedicación de estos destacados galardonados.

Sobre los autores

Sandra González
Ver biografía
E.P.
Lo más leído