El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha anunciado la reapertura de las consultas de Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Universitario de Cáceres (HUC), un servicio que había estado suspendido durante los últimos seis años. La reactivación de estas consultas está programada para este jueves, 20 de noviembre, marcando un antes y un después en la atención sanitaria de la provincia.
Los primeros pacientes ya han sido citados para esta jornada, lo que significa que, de manera gradual, los residentes de Cáceres ya no tendrán que desplazarse hasta el Hospital Universitario de Badajoz para recibir consultas programadas en esta especialidad. Esta medida no solo evitará inconvenientes y gastos de traslado, sino que también mejorará significativamente la accesibilidad a la atención médica especializada.
Objetivos de la reapertura
Con esta iniciativa, el SES busca dejar atrás el estigma que ha rodeado a esta especialidad durante años y consolidar a la provincia de Cáceres como un destino atractivo para la incorporación de nuevos profesionales sanitarios. La planificación del SES incluye la contratación gradual de más médicos, lo que permitirá ampliar la gama de servicios ofrecidos y, a corto plazo, incorporar la cirugía venosa mínimamente invasiva.
Para fortalecer la atención y la calidad asistencial, la consulta ahora cuenta con personal de enfermería y TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería). Además, se ha realizado una inversión total de 74.692,76 euros en la adquisición de un ecógrafo, un eco-Doppler y otros materiales necesarios para el correcto funcionamiento del servicio.
Ante este anuncio, el Partido Popular (PP) ha expresado su satisfacción por la reapertura de este servicio, criticando que los gobiernos regionales del PSOE lo habían “metido en un cajón” y “no supieron encontrar ninguna solución”.
En un comunicado de prensa, los 'populares' aseguran que “esta decisión es un compromiso cumplido de la presidenta María Guardiola con la Sanidad y con Cáceres, que sigue dando pasos para revertir los recortes sanitarios que el anterior gobierno socialista había impuesto a la sanidad extremeña”. Asimismo, califican la reapertura como “una gran noticia para todos los pacientes de la provincia”.
Beneficios para los pacientes
- Reducción de desplazamientos: Los pacientes de Cáceres ya no tendrán que viajar a Badajoz para recibir atención especializada.
- Mejora en la accesibilidad: Facilita el acceso a consultas y tratamientos, especialmente para personas con movilidad reducida o recursos limitados.
- Ampliación de servicios: Se prevé la incorporación de nuevas técnicas, como la cirugía venosa mínimamente invasiva.
- Atención integral: El servicio cuenta con personal de enfermería y TCAE para brindar una atención más completa y de calidad.