El PSOE exige medidas urgentes para revitalizar el turismo en la Ciudad Monumental de Cáceres

Los socialistas proponen un plan de gestión y recuperación turística ante la notable caída de visitantes y pernoctaciones en la ciudad

18 de noviembre de 2025 a las 18:50h
Concejales del PSOE de Cáceres. / LP
Concejales del PSOE de Cáceres. / LP

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cáceres ha anunciado la presentación de una moción en el pleno ordinario de este jueves, día 20, con el objetivo de impulsar de manera "inmediata" el Plan de Gestión, Recuperación Turística e Impulso de los Servicios Públicos en la Ciudad Monumental. Esta iniciativa surge ante la preocupación por el descenso en las cifras de turismo, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La portavoz socialista, Belén Fernández, ha expresado su inquietud por la notable disminución de viajeros y pernoctaciones, señalando una pérdida de más de 40.000 pernoctaciones. "Son alarmantes y demuestran la ausencia total de una política turística por parte del equipo de Gobierno", afirmó Fernández, subrayando la necesidad de una acción "urgente".

El plan propuesto no solo es una demanda del PSOE, sino también "una obligación marcada por la Unesco", según Fernández, quien lamenta que hasta la fecha no se haya implementado. La estrategia busca equilibrar la protección del patrimonio, la mejora de la habitabilidad en la Ciudad Monumental y la regulación de los apartamentos turísticos.

Propuestas socialistas para la recuperación turística

Entre las medidas propuestas por el PSOE, destaca la creación de una ordenanza para regular los apartamentos turísticos, una iniciativa que, según Fernández, el concejal de Urbanismo "se niega reiteradamente a impulsar". Además, se plantean actuaciones en accesibilidad sostenible y la ejecución de proyectos estratégicos financiados con fondos europeos, cuya implementación actual es considerada "mínima" por la portavoz socialista.

El PSOE también aboga por el refuerzo estructural del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, dotándolo de personal técnico cualificado. En una rueda de prensa, Fernández criticó "la absoluta falta de participación" promovida por el Gobierno de Rafael Mateos, y propuso la creación de la Mesa de Turismo de Cáceres, un órgano de diálogo entre el ayuntamiento, el sector turístico, asociaciones vecinales, colectivos culturales y grupos políticos.

Asimismo, se plantea la necesidad de un Plan de Promoción y Comunicación Turística de Cáceres. "Los datos del sector no son los que teníamos en la legislatura pasada. El turismo, estratégico para la ciudad, se está debilitando y es urgente actuar. No se está invirtiendo en la ciudad, y por ello presentamos esta iniciativa con las aportaciones del propio sector", concluyó Fernández.

Críticas a la gestión municipal y falta de transparencia

Además de las cuestiones turísticas, Fernández ha denunciado la "falta de transparencia y de información" del equipo de Gobierno en relación con el proceso de regularización de la deuda que el grupo A. García Camisón mantiene con el Ayuntamiento de Cáceres. "Pese a las reiteradas solicitudes de información, el Gobierno local sigue sin facilitar documentación alguna, lo que evidencia su escaso interés por la correcta gestión del dinero público", afirmó.

La portavoz socialista explicó que, ante la falta de respuesta a sus peticiones, se registró una solicitud formal el 11 de noviembre para conocer la situación, pero aún no han recibido contestación. Fernández recordó que las actas de la Junta de Gobierno recogen la necesidad de determinar si es aplicable la teoría del levantamiento del velo, que contempla la posible creación de nuevas empresas para eludir responsabilidades económicas de sociedades anteriores.

"El OARGT ha concedido un calendario de pagos para la regularización de la deuda, cuyo cumplimiento debe ser supervisado rigurosamente para esclarecer si podría existir un fraude de evasión", señaló. También criticó que, a pesar de no facilitar información sobre el cumplimiento de las obligaciones de la empresa, "se estén otorgando nuevas concesiones, como el poblado navideño o casetas adicionales en el parque".

Finalmente, Fernández aclaró: "No es que no nos guste la Navidad. Lo que no nos gusta es la mala utilización del dinero público. Y lo que sí queremos es garantizar que los recursos municipales se destinen a actuaciones que responden al interés general".

Sobre el autor

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
Lo más leído