La reciente cancelación del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cáceres, un evento muy esperado que iba a tener lugar este fin de semana, ha generado un impacto económico significativo en las arcas municipales. La decisión, motivada por una alerta meteorológica que preveía condiciones adversas, implica la pérdida de 90.000 euros que la empresa organizadora debía abonar al Ayuntamiento por la gestión del evento. Este mercado, que anualmente atrae a miles de cacereños y visitantes, se ha visto afectado por causas de fuerza mayor, priorizando la seguridad de todos los implicados.
El portavoz del Gobierno local, Ángel Orgaz, informó en una rueda de prensa este viernes que la decisión de cancelar el mercado fue tomada por unanimidad por todos los miembros de la Junta Local de Seguridad. Según Orgaz, esta fue "la decisión más acertada", ya que "siempre debe primar la seguridad de cacereños, de visitantes, de comerciantes, de artesanos, a cualquier otro tipo de interés".
Orgaz subrayó la importancia de priorizar la seguridad ante cualquier otro factor, afirmando que "creo que así se puso de manifiesto y creo que es la opción más responsable". La medida se tomó en respuesta a las alertas meteorológicas que preveían fuertes vientos y lluvias, coordinada con la empresa adjudicataria para garantizar una solución consensuada.
Solicitud de cancelación de mutuo acuerdo
La propia empresa adjudicataria, Solo Artesanos (Rivendel), solicitó la cancelación de mutuo acuerdo con el Ayuntamiento. Los servicios jurídicos informaron a ambas partes de la existencia de una causa de fuerza mayor que justificaba la cancelación, basándose en la alerta emitida por el 112 debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Dado que el contrato se licitó por dos años, la empresa llevará a cabo la edición del año 2026. La edición de 2025 ha sido cancelada y no aplazada, lo que significa que no se realizará ninguna contraprestación económica por este año. "Por lo tanto como ha sido cancelada por ambas partes, obviamente no se lleva a cabo y, por lo tanto, no hay contraprestación y no hay canon alguno", explicó Orgaz.