La Asociación Española Contra el Cáncer en Cáceres ha reconocido la labor del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cáceres, del Grupo Incalexsa, del I.E.S. Al-Qázeres, de la diseñadora De Manuela y de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.
Estas entidades y personalidades han recibido los AECC Cáceres 2025, con los que la Asociación quiere reconocer la implicación y el compromiso social de las mismas.
Lo ha hecho en su tradicional Noche Solidaria, celebrada este viernes en el Hotel Barceló Cáceres V Centenario en su octava edición, un evento para el que se agotaron los 300 cubiertos disponibles en tan solo una semana.
La gala, que se ha consolidado como una de las citas solidarias más destacadas del año en la ciudad, tiene como objetivo recaudar fondos para la investigación oncológica y para el apoyo integral a pacientes y familiares que afrontan un diagnóstico de cáncer.
Generosidad de la ciudadanía
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer en Cáceres agradecen “la respuesta y generosidad de la ciudadanía, que una vez más demuestra su apoyo a las personas afectadas por cáncer y sus familias”.
La Asociación recuerda que el trabajo que desarrolla cada día —desde la atención psicológica y social hasta la investigación y la prevención— solo es posible gracias al apoyo de la sociedad y de los voluntarios.
Es el octavo año consecutivo en el que la Noche Solidaria se celebra con este formato, en el que ya es un evento marcado en el calendario de la capital cacereña para la solidaridad.
Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos, en los que participan más de 2.300 investigadores.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 35.000 personas voluntarias, más de 728.000 socios y 1.261 profesionales.
Durante el 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a más de 136.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada.