La Diputación de Badajoz ha anunciado la publicación de una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a los municipios y entidades locales menores de la provincia que cuenten con una universidad popular. El objetivo principal es apoyar el funcionamiento de estos centros durante el año 2026, contribuyendo así a dinamizar la vida social, educativa y cultural de las comunidades locales.
Con una asignación total de 590.000 euros, esta iniciativa representa un importante respaldo económico para las universidades populares y las entidades que las albergan. De este monto, 540.000 euros se destinarán directamente al funcionamiento de las universidades populares, mientras que los 50.000 euros restantes se asignarán específicamente a las entidades locales menores que las acogen.
Apoyo al desarrollo cultural y social
Según un comunicado de la diputación, esta convocatoria se enmarca dentro del I Plan Estratégico Provincial de Dinamización Cultural 2023-2027. Este plan tiene como objetivo principal impulsar la identidad cultural, fomentar la participación ciudadana y promover el desarrollo territorial en toda la provincia de Badajoz.
Las universidades populares son definidas en el pliego como "centros municipales destinados al desarrollo cultural dirigido a promover la participación social y la educación continua para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos". Estos centros desempeñan un papel crucial en la oferta de oportunidades educativas y culturales a nivel local.
Requisitos y condiciones de las subvenciones
Para poder optar a estas ayudas, los municipios y entidades locales menores deben cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, deben contar con una Universidad Popular en funcionamiento durante el año 2026. Además, deben tener una población inferior a 20.000 habitantes.
La subvención cubrirá hasta el 90 por ciento del coste aprobado para el funcionamiento del centro, con un límite máximo de 9.500 euros por beneficiario. Esta financiación permitirá a las universidades populares cubrir gastos esenciales para su funcionamiento y la realización de actividades.
Gastos subvencionables y criterios de valoración
Los gastos que podrán ser subvencionados son aquellos directamente vinculados al funcionamiento de la Universidad Popular en el año 2026. Esto incluye gastos de material, personal, mantenimiento y actividades. Es importante destacar que todos los gastos deberán estar pagados antes del 31 de enero de 2027.
El baremo de valoración para la concesión de las subvenciones tendrá en cuenta diversos factores. Se valorará la actividad realizada en 2025, los proyectos previstos para 2026 y su contribución a áreas clave como la formación, el empleo, la igualdad de género, la inclusión social, el patrimonio cultural y la administración electrónica.
Compromiso con el desarrollo local
Con esta convocatoria, la Diputación de Badajoz reafirma su "compromiso" con los recursos públicos propios y con la vida social local de la provincia. Al facilitar el acceso a recursos económicos, se busca que los ayuntamientos cuenten con el respaldo necesario para desarrollar políticas culturales y formativas que beneficien a sus ciudadanos.
Las entidades interesadas en acceder a estas subvenciones disponen de un plazo de un mes para presentar su solicitud a través de la sede electrónica de la Diputación de Badajoz. Esta es una oportunidad valiosa para fortalecer las universidades populares y promover el desarrollo cultural y social en la provincia.
- Plazo de solicitud: Un mes desde la publicación de la convocatoria.
- Dónde presentar la solicitud: Sede electrónica de la Diputación de Badajoz.
- Importe máximo por beneficiario: 9.500 euros.