Un devastador incendio forestal, que consumió aproximadamente 5.900 hectáreas de monte bajo y dehesa en la comarca de la Campiña Sur, podría haber sido provocado por las chispas generadas por un camión que circulaba con las ruedas en llantas. El suceso, que tuvo lugar el pasado 14 de agosto, afectó a varios municipios de esta zona de gran valor ecológico.
La Guardia Civil ha estado investigando las causas del incendio, que obligó a declarar el Nivel 1 de peligrosidad debido a la proximidad de las llamas a una urbanización en Llerena. La extinción del fuego requirió la intervención de numerosos efectivos y se prolongó durante cinco días.
Extinción del incendio
En las labores de extinción participaron un amplio dispositivo, incluyendo:
- **Tres helicópteros**
- **Dos aviones**
- **21 camiones**
- Agentes del medio natural y técnicos
- Bomberos forestales
- Retenes
- Patrullas de la Guardia Civil
- Medios desplazados desde Andalucía y Castilla-La Mancha
La coordinación entre los diferentes cuerpos y la llegada de refuerzos de otras comunidades autónomas fueron cruciales para controlar y finalmente extinguir el incendio.
Investigación de las causas del incendio
Agentes del Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) en Badajoz, junto con la Patrulla del SEPRONA de Fuente de Cantos, fueron los encargados de la investigación. Sus pesquisas apuntan a que el fuego se originó cuando el conductor de un camión circuló con las ruedas dañadas, generando chispas que prendieron la carga de alpacas de paja que transportaba. El propio vehículo también resultó calcinado.
Según la nota de prensa emitida por la Guardia Civil, las investigaciones se centraron en determinar si el camión cumplía con las condiciones de seguridad necesarias para circular por la vía pública y si el conductor actuó de forma negligente al continuar su trayecto con las ruedas en mal estado. La hipótesis principal es que las chispas producidas al rozar las llantas con el asfalto fueron suficientes para iniciar el fuego, que rápidamente se propagó debido a las altas temperaturas y la sequedad del terreno.
Ante las evidencias recabadas, este pasado miércoles se instruyeron diligencias para el esclarecimiento del incendio forestal, que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Zafra. Será ahora la autoridad judicial la que determine si existen responsabilidades penales por parte del conductor del camión o de cualquier otra persona implicada en el suceso.

Este incendio ha supuesto un duro golpe para el ecosistema de la Campiña Sur, una zona de gran valor ecológico y paisajístico. La recuperación de las áreas afectadas requerirá un esfuerzo coordinado entre las administraciones públicas, los propietarios de los terrenos y la sociedad en general. Además, este suceso pone de manifiesto la importancia de extremar las precauciones para evitar incendios forestales, especialmente en épocas de alto riesgo como el verano.
Las autoridades recuerdan la necesidad de realizar un mantenimiento adecuado de los vehículos, evitar arrojar colillas o cualquier otro objeto que pueda provocar un fuego, y avisar de inmediato a los servicios de emergencia en caso de detectar un incendio.