El VIII Congreso Mujer Executiva 360º reivindica en Badajoz el talento femenino y la igualdad entre hombres y mujeres

Representantes políticos y empresariales se unen en Badajoz para promover la igualdad y el liderazgo femenino, destacando la necesidad de políticas de conciliación y el fin de la brecha salarial

E.P.
07 de noviembre de 2025 a las 16:45h
Apertura de la jornada de Executiva 360º este viernes en el edificio Ibercaja de Badajoz. / LP
Apertura de la jornada de Executiva 360º este viernes en el edificio Ibercaja de Badajoz. / LP

La secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez Vera, ha participado, este viernes, en Badajoz, en la inauguración del VIII Congreso Mujer Executiva 360º, donde ha reivindicado el talento femenino y ha instado a empresas y administraciones a facilitar las condiciones necesarias para que este sea visible. "El talento femenino es inmenso, maravilloso, inacabable, pero es necesario que nuestro entorno sea más amable, más justo, más igualitario y que las administraciones pongan encima de la mesa todos los recursos necesarios para que ese talento brille y salga".

Para ello, es necesario, ha dicho, "medidas de conciliación; incentivos al emprendimiento; medidas de igualdad que borren la brecha salarial, que eliminen los techos de cristal y los suelos pegajosos, y que permitan a la mujer crecer profesionalmente sin culpa, sin la sensación de estar robando horas a su familia y sabiendo que quienes más quiere están bien cuidados". Asimismo, ha señalado que ninguna mujer debería tener que elegir entre su carrera y su familia, por lo que "la conciliación no debe ser un privilegio, tiene que ser una norma de funcionamiento en la empresa, en la Administración y en la sociedad", indica en nota de prensa la Junta.

De igual modo, ha indicado que todas las medidas que se implementen no serán suficientes si no se cambia el prisma con el que se mira la realidad. "Es necesario educar desde la infancia, hacer comprender que cuidar no es sólo cosa de mujeres, que tener ambición no es falta de humildad y que la igualdad no es un favor que nos hacen, es un derecho", ha apuntado.

Elevar la voz

A su vez, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha instado en el mismo foro a elevar la voz en favor de la igualdad y a combatir los mensajes sutiles enmascarados en espiritualidad que apuestan por la muerte de este derecho. Martín ha reflexionado sobre el optimismo y cómo noticias como la salida de un país miembro de la Unión Europea como Letonia del Tratado contra la Violencia de Género Europeo le hacen carecer del mismo. "Me hace ser pesimista lo que pasa a mi alrededor, así como muchos mensajes sutiles que van entrando en nuestras cabezas especialmente a través de los teléfonos móviles y las redes sociales", ha indicado Martín, quien ha indicado que pese a que en espacios como este Congreso se hable de igualdad desde algunos ámbitos digitales se "carguen literalmente" estas exigencias.

Así, ha expresado su preocupación por la sutileza enmascarada de espiritualidad de mensajes que enlazan con fenómenos como el MAGA de Estados Unidos y las denominadas trade wife. "Empiezo a ver a demasiadas mujeres planchando y me empieza a preocupar", ha subrayado la presidenta del Legislativo autonómico, quien ha añadido que esas "sutilezas" chocan con los derechos alcanzados por las mujeres y hombres de generaciones pasadas en favor de la igualdad.

De igual modo, Blanca Martín ha apuntado, parafraseando al filósofo alemán del siglo XIX Friederich Nietzsche, que no le gustaría tener que escuchar que la igualdad ha muerto, por lo que ha abogado por trabajar en los espacios públicos para reivindicar la igualdad real entre mujeres y hombres y que la responsabilidad de la conciliación no recaiga sobre las primeras, señala en nota de prensa la Asamblea.

En este sentido, ha confesado que en una consulta médica el facultativo le pregunto su profesión y si era, además, ama de casa y se ha preguntado si esta misma cuestión se formaliza a los hombres. "Me quedé cortadísima y soy una persona con carácter", ha aseverado Martín, quien ha abogado por no permitir que lo pasa en estos momentos aún sigue ocurriendo a las nuevas generaciones. También, la presidenta de la Asamblea de Extremadura ha expresado su solidaridad con la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, quien hace unos días fue acosada por un hombre en plena calle. "Un tipo tuvo el valor, a toda una presidenta con mucho poder, de acercarse a tocarle el pecho, de sobarle delante de las cámaras y encima la noticia fue que le faltaba seguridad hasta que ella denunció que no nos puede tocar nadie sin nuestro permiso", ha aseverado Martín, quien ha sentenciado que las mujeres no son objetos. "Elevad la voz y, sobre todo, las y los más jóvenes, no os dejéis amedrentar por las sutilezas que nos llegan con mensajes que nada aportan a un futuro mejor", ha concluido, y ha insistido en seguir reivindicando la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres.

executiva 2
Público asistente a Executiva 360º. / LP

Mujer rural

De su lado, la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto Carrasco, ha subrayado el compromiso de la institución provincial con las políticas de igualdad, y ha puesto el acento en el papel esencial de las mujeres del medio rural en la transformación social y económica de la provincia. "Creemos en el talento de las mujeres y en el potencial de las extremeñas", ha afirmado, y ha destado que "la igualdad no es un gesto ni una ideología, sino un derecho que debe garantizarse desde lo público". Asimismo, Del Puerto ha recordado que la institución provincial dispone de un Área de Igualdad dotada con 2,5 millones de euros en 2025, destinados a la aplicación de políticas de género, la asistencia técnica y económica a los municipios y el impulso de proyectos con entidades sociales y educativas.

Entre ellos, ha citado la colaboración con la Universidad de Extremadura, la Cruz Roja a través del proyecto Mariposa, y el patrocinio de casi 9.000 euros a este congreso."Eventos como Mujer Executiva 360 ayudan a caminar hacia la igualdad y a visibilizar a las mujeres líderes en sus sectores", ha señalado Del Puerto, quien también ha agradecido la participación de los hombres en el foro "porque la igualdad sólo se alcanzará con la implicación de todos", apunta en nota de prensa la Diputación de Badajoz.

El acto de apertura ha contado además con la participación del alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; el secretario general de la Creex, Javier Peinado; el director territorial de Ibercaja, Roberto Ledesma; y la directora de Almattia, Pilar Coslado, entre otras autoridades.

Asimismo, la vicepresidenta segunda de la Diputación de Badajoz, Carmen Yáñez, y la diputada de Igualdad, Lourdes Linares, han acompañado a la presidenta de la Diputación de Badajoz.

Tras la inauguración institucional, la actriz y comunicadora Cayetana Guillén Cuervo ha ofrecido la ponencia inaugural bajo el título 'Construir tu identidad', con la que ha arrancado esta jornada que reúne a destacadas profesionales de distintos ámbitos bajo la premisa de promover el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades en Extremadura.

gragera
El alcalde, Ignacio Gragera, conversa con la actriz y comunicadora Cayetana Guillén Cuervo. / LP

 

Sobre los autores

Andrés Jiménez

Periodista

Ver biografía
E.P.
Lo más leído