La rehabilitación energética de viviendas públicas en el Cerro de Reyes avanza hacia su finalización

La Junta de Extremadura supervisa la mejora de la eficiencia energética en 90 viviendas de promoción pública en Badajoz, con una inversión que supera los 2 millones de euros

14 de noviembre de 2025 a las 17:26h
El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo. / LP
El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo. / LP

Las obras de mejora y rehabilitación energética que se están llevando a cabo en 60 viviendas de promoción pública situadas en el barrio de Cerro de Reyes en Badajoz, entrarán en su fase final durante el primer trimestre del próximo año. Este proyecto se suma a la rehabilitación ya completada de otras 30 viviendas en la misma zona, marcando un avance significativo en la mejora de la eficiencia energética y habitabilidad de estos inmuebles.

Detalles de la rehabilitación en las calles Salvador Allende y Rigoberta Menchú

Las viviendas, ubicadas específicamente en las calles Salvador Allende y Rigoberta Menchú de la capital pacense, han sido objeto de una inversión que supera los 2 millones de euros. De esta cantidad, el 85 por ciento proviene de fondos europeos Feder, lo que subraya el compromiso de la Unión Europea con la sostenibilidad y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. La información fue confirmada en una nota de prensa emitida por la Junta de Extremadura.

El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, junto con la secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López Paniagua, visitaron las obras acompañados por representantes de las empresas constructoras Fontelex y Foncal Villanovense. Durante la visita, se destacó que el edificio, construido en 1993, presentaba un notable deterioro debido a la falta de mantenimiento a lo largo de los años.

Mejoras implementadas en las viviendas rehabilitadas

Las obras de rehabilitación se han centrado en la envolvente del edificio, con el objetivo de mejorar tanto las condiciones de habitabilidad como la eficiencia energética de las viviendas. Entre las mejoras realizadas en las 30 viviendas ya terminadas, situadas en los números 2, 4, 6 y 10 de la calle Salvador Allende, y en los portales 10, 12, 14, 16 y 18 de la calle Rigoberta Menchú, destacan:

  • Aislamiento exterior del edificio mediante la aplicación de SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), mejorando significativamente la envolvente térmica.
  • Sustitución de la carpintería exterior por elementos con rotura de puente térmico, utilizando perfiles de PVC para minimizar las pérdidas de calor.
  • Aislamiento de la cubierta para reducir las pérdidas energéticas a través del techo.
  • Mejora de los elementos de sombreamiento en los salones orientados al sur, para reducir la incidencia del sol en verano y optimizar el confort térmico.
  • Reubicación de las máquinas de aire acondicionado para una mayor integración estética con el edificio.

Trabajos en curso en las 60 viviendas restantes

Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación energética en 60 viviendas ubicadas en los números 21, 23, 25, 27 y 29 de la calle Salvador Allende, y en el número 20 de la calle Rigoberta Menchú. En estas viviendas, las fachadas se están dividiendo en dos zonas con tratamientos diferenciados:

  • En la parte inferior, a modo de zócalo, se aplica un tratamiento resistente a las acciones externas y con aislamiento de corcho.
  • En la zona superior, hasta la cubierta, se está implementando una envolvente con acabado metálico, aislamiento de lana de roca de doble densidad y diferentes espesores, cámara de aire ventilada y chapa exterior minionda de acero galvanizado y prelacado.

Además, se está aplicando un sistema de aislamiento en el forjado de la cubierta mediante la insuflación de guata de celulosa.

Plazos de finalización y beneficios esperados

Se prevé que las obras en estas 60 viviendas concluyan en el primer trimestre del próximo año, cumpliendo con los plazos establecidos por la empresa constructora. Con la finalización de estos trabajos, se espera una mejora significativa en la eficiencia energética de los edificios, así como un aumento en el confort y la calidad de vida de los residentes. Este proyecto representa una apuesta decidida por la sostenibilidad y la regeneración urbana en el barrio de Cerro de Reyes.

Sobre el autor

LOGOTIPO LA PORTADA OK page 0003
Redacción La Portada
Ver biografía
Lo más leído