La Diputación de Badajoz ha anunciado una reestructuración administrativa significativa, liderada por su presidenta, Raquel del Puerto. Este viernes, 14 de junio, se detalló la reorganización de la estructura orgánica de la institución provincial, que ajusta su número de áreas de nueve a once. El objetivo principal es agilizar y mejorar la gestión, transformando la administración en una entidad "más moderna y eficaz".
Esta reorganización, aprobada en el pleno de octubre, busca optimizar el funcionamiento interno y la prestación de servicios a los ciudadanos. La nueva estructura incluye áreas clave como Presidencia y Relaciones Institucionales, Cooperación Municipal y Atención a Alcaldes y Alcaldesas, Economía Sostenible, Contratación Estratégica y Patrimonio, Empleados Públicos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Innovación y Administración Digital e Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio.
Además, se contemplan áreas de Formación y Capacitación para el Empleo, Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Sostenibilidad Ambiental, Energía y Territorio Verde, e Identidad Cultural, Deporte y Juventud, Bienestar Social y Cooperación Internacional e Igualdad. Esta distribución busca una gestión más eficiente y adaptada a las necesidades actuales de la provincia.
Revisión de procedimientos administrativos
La comparecencia de Del Puerto coincide con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de las resoluciones que finalizan varios procedimientos de provisión de puestos directivos iniciados antes de la reestructuración. Ante esto, Del Puerto puntualizó que se ha planteado revisar estos procedimientos que estaban "abiertos", y sobre los que se "aconsejaba su finalización por razones organizativas y jurídicas, ya que la nueva estructura redefine las áreas, las denominaciones y las funciones de los órganos directivos".
La finalización de estos procedimientos, que afecta a nueve puestos, "se ha llevado a cabo bajo la estricta legalidad y cuenta con los informes favorables", subrayó, anunciando que se iniciará un nuevo proceso acorde al nuevo modelo organizativo.
Nuevos nombramientos directivos
Dentro de la reorganización administrativa, se ha finalizado el procedimiento de provisión de puestos directivos para asegurar la "plena adecuación" entre la estructura actual y los perfiles profesionales necesarios. Este viernes, el BOP publicó la resolución de desistimiento del procedimiento de provisión de seis puestos, incluyendo la coordinación del Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo y la dirección de área de Cooperación Municipal, de Economía, Compras y Patrimonio, de Recursos Humanos y Régimen Interior, de Transición Ecológica y de Cultura, Deportes y Juventud.
Del Puerto explicó que esta medida responde a razones "estrictamente" organizativas y jurídicas, derivadas de la entrada en vigor del nuevo modelo de estructura y funcionamiento. En el pleno de octubre, también se aprobó la modificación de estos puestos de directores de áreas, actualizando las fichas descriptivas de los puestos de trabajo del personal directivo.
Continuar con los procedimientos de provisión convocados anteriormente podría generar "desajustes" con la nueva configuración. La finalización de los procedimientos abiertos hasta ahora "se enmarca plenamente en la legalidad vigente" y cuenta con los informes legales correspondientes, conforme al artículo 4 de la Ley Reguladora de la Bases de Régimen Local.
Del Puerto recordó que estos puestos de trabajo, "puestos que no plazas", se rigen por criterios de adecuación técnica y funcional, permitiendo ajustar sus procedimientos de provisión cuando cambian las condiciones estructurales funcionales de la organización.
Compromiso con la transparencia y eficiencia
"Con esta medida, la diputación provincial refuerza la coherencia interna del nuevo modelo de gestión, asegurando que la designación del personal directivo se realice de acuerdo con los objetivos, con las competencias y con las prioridades que se aprobaron en el pleno", afirmó Del Puerto. La institución mantiene su "compromiso de transparencia, eficiencia y correcta aplicación de la buena administración en el desarrollo de sus políticas de selección de personal y en la modernización de la estructura provincial".
El objetivo final es garantizar la mejor asistencia y cooperación a los ayuntamientos. Se iniciará un nuevo procedimiento de provisión de puestos directivos acordes a la nueva organización, trabajando en la elaboración de las bases. Esta configuración "es una reorganización administrativa, pero también es una apuesta decidida de esta presidencia por una diputación más moderna, más cohesionada y más útil", concluyó Del Puerto.